Coaching, productividad y gestión del estrés
La jornada laboral de ocho horas ha existido en las sociedades modernas desde la época de la Revolución Industrial. De hecho, España fue pionera en Europa en la implantación de esta
La jornada laboral de ocho horas ha existido en las sociedades modernas desde la época de la Revolución Industrial. De hecho, España fue pionera en Europa en la implantación de esta
LAS BASES DE NUESTRO MODELO. Como es conocido, somos una escuela integrativa con una base ontológica evidente, que incorpora en su modelo diferentes corrientes y disciplinas como la terapia Gestalt, el
El coaching es una profesión que acompaña a las personas y a los equipos en el logro de sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus recursos y fortalezas. Para la
El Eneagrama es mucho más que una simple clasificación de tipos de personalidad; es una herramienta poderosa de autoconocimiento y desarrollo personal que ha encontrado su lugar en diversas prácticas de
El feedback es una herramienta esencial en cualquier entorno de aprendizaje, ya sea profesional, educativo o personal, (relaciones de pareja, paterno-filial, de amistad, etc). Nos ayuda a entender cómo somos percibidos
El liderazgo es un proceso complejo que implica la toma de decisiones, la resolución de problemas y la gestión de personas y recursos. En todos estos procesos participa un área del
La intuición se define tradicionalmente como esa corazonada inexplicable o percepción instantánea que nos ayuda a tomar decisiones sin necesidad de detallados análisis racionales. La intuición juega un papel importante en
El liderazgo y el coaching comparten un territorio común en muchas de sus herramientas y enfoques. Muchos managers y responsables de equipos se acercan a nuestros programas buscando desarrollar habilidades de
El coaching es una disciplina que ha ido creciendo y consolidándose en nuestro país desde los primeros años del siglo XXI. Personalmente, llevo 20 años dedicada a esta profesión, de manera
El coaching ejecutivo ha venido utilizándose en las empresas desde los años 80. En estas 4 décadas, ha ido creciendo y consolidándose como una disciplina que impacta de manera decisiva en
Siempre que tratamos el tema de las conversaciones difíciles en nuestros cursos y talleres preguntamos a los participantes, habitualmente managers y ejecutivos de todo tipo de empresas, cuáles son, desde su
Sabemos que el coaching es una disciplina que no juzga, ni evalúa, ni dirige. El mindset del coach supone todo un cambio de paradigma en este sentido, ya que nuestro trabajo
Procesos de coaching. Cuando trabajamos con directivos en procesos de coaching acerca de aspectos relacionados con el liderazgo, ocurre con cierta frecuencia que manifiestan dudas de cuál debe ser su relación
El resentimiento es el veneno que yo me tomo, para que tú te mueras. El trabajo con las distinciones* tiene diferentes abordajes en las sesiones de coaching. A veces las
Cuando una persona nos pregunta: ¿Me vendría bien un coach? ¿En qué momentos está indicado? ¿Qué tipo de situaciones aborda? ¿Es útil para resolver tal o cual problema?, los coaches solemos
En la entrega anterior hacía un repaso de la historia del coaching, desde su llegada a España, a finales de los 90 y el camino recorrido por el coaching desde aquellos
El coaching, como todo el mundo sabe, tiene su origen en los años 80, en EEUU. En España, por su parte, empieza a llegar a finales de los 90. Los primeros
El tesoro de vuestras profundidades infinitas necesita revelarse a vuestros ojos. Pero no queráis explorar las profundidades de vuestro conocimiento con varas ni con sondas, porque el yo es un mar
Las distinciones son poderosas herramientas para utilizar en los procesos de coaching. Son como pequeñas “píldoras de conocimiento” que podemos usar en las sesiones de muchas maneras diferentes para generar aprendizaje.
Conócete, Acéptate, Supérate San Agustín Solemos pensar que nuestras acciones son libres y elegidas por nosotros mismos, que son el fruto de la reflexión. Pero esto no es así. De hecho,
La sesión de coaching, a diferencia de otro tipo de intervenciones, tiene una estructura definida que comienza por lo que llamamos la definición del acuerdo, una fase en la que exploramos
UNA APLICACIÓN SISTÉMICA PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES Las Constelaciones de Gestión (o Management Constellation) es un modelo desarrollado por Georg Senonen, derivado de las constelaciones sistémicas aplicadas a organizaciones. Senonen lo
Hace unos días dos antiguos alumnos conversaban acerca de sus respectivas experiencias durante su formación. Uno de ellos se había formado en el formato presencial. El otro, en el formato intensivo
Si eres alguien interesado por el coaching, tal vez un estudiante o incluso un coach profesional, seguramente te has hecho esta pregunta alguna vez. Es una pregunta que nos hacen constantemente
No todas las personas que vienen a una escuela de coaching quieren ser coach. De hecho es muy frecuente que nos lleguen personas que más bien buscan herramientas, técnicas y recursos
Las metodologías ágiles surgieron en una reunión que tuvo lugar en Snowbird, Utah, en Febrero del año 2001. En esta reunión, diecisiete expertos en metodologías de desarrollo de software acuñaron el
Solemos decir que nuestro trabajo como coaches consiste fundamentalmente en generar un espacio para que nuestro cliente reflexione, se haga preguntas y encuentre sus propias respuestas. Este espacio es un espacio
Nos pasamos el día tomando decisiones y dando respuesta a todo tipo de situaciones que se nos van presentando. De las más complejas a las más sencillas, se calcula que en
Por: Miriam Ortiz de Zárate Hace unos días, una alumna de nuestro programa de certificación de Coaching compartió con el grupo el siguiente mensaje: “Hoy mi cliente me ha dicho que
Por: Miriam Ortiz de Zárate Hay palabras que tienen una carga especialmente negativa para la mayoría de nosotros. Por ejemplo: víctima, resignación, problema, queja, agresión. Otras palabras, por el contrario, tienen