CONFERENCIAS CEC

En esta sección encontrarás convocatorias para asistir a las conferencias de CEC.
También puedes acceder a nuestro gran catálogo de conferencias y webinar de manera totalmente gratuita.

Próximamente

GRABACIONES

Aquí te dejamos las grabaciones de algunas de las conferencias realizadas en CEC.

CONVERSACIONES DIFÍCILES

Exploramos estrategias efectivas para abordar diálogos desafiantes que pueden surgir en las organizaciones.

Descubre la importancia de enfrentar estas situaciones y cómo estas conversaciones pueden convertirse en catalizadores para resolver conflictos, fomentar soluciones innovadoras y fortalecer las relaciones laborales.

Aprender a manejar conversaciones difíciles no solo es esencial para el éxito profesional, sino que también contribuye significativamente a tu crecimiento personal.

¡No te pierdas esta oportunidad de adquirir habilidades clave para mantener conversaciones productivas y de calidad!

¡DESCUBRE EL PODER DEL CUERPO A LA HORA DE ACOMPAÑAR A PERSONAS!

¿Te gustaría potenciar tus habilidades como acompañante y brindar un apoyo más profundo y a tus clientes?

En esta charla, exploramos por qué el cuerpo es una de las herramientas imprescindibles para facilitar el crecimiento personal y la sanación en aquellos a quienes acompañas.

Un intrigante mundo donde descubrirás cómo la conexión con el cuerpo puede elevar tu capacidad para comprender y abordar las necesidades emocionales y físicas de quienes buscan tu orientación, y cómo el cuerpo puede convertirse en tu aliado en el camino del crecimiento y la transformación.

DISTINCIONES EN EL COACHING DE EQUIPOS

En esta masterclass mostramos algunas distinciones para intervenir con el equipo y ejemplos prácticos para utilizarlas y mejorar relaciones y resultados. Las distinciones que se conocen en el coaching individual tienen también su aplicación en los equipos de trabajo. Compartiremos contigo todos los secretos para potenciar la dinámica del equipo y alcanzar resultados excepcionales.

¡Descubre el poder de las distinciones en el coaching de equipos y aprende a adquirir herramientas valiosas para elevar tu rendimiento y el de tu equipo!

¡Una oportunidad única para mejorar las relaciones y alcanzar la excelencia en sus resultados! ¡No te pierdas esta conferencia de aprendizaje y crecimiento!

LA COMUNICACIÓN Y LOS CONFLICTOS EN LOS EQUIPOS

El objetivo de la masterclass es entender cómo funciona y qué podemos hacer para acompañar a los equipos a que puedan desarrollar un conflicto constructivo.

  • Armonía artificial vs conflicto abierto.
  • Tipos de conflictos.
  • Seguridad Psicológica.
  • Tendencias reactivas que generan conflictos en los equipos.
  • Conflicto constructivo.
  • El conflicto del equipo desde la perspectiva del coaching.

¡No te la pierdas! ¡Descubre qué hacer para acompañar a los equipos!

LAS 4 DIMENSIONES DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL

El liderazgo, dentro de una organización, debe ser generador y, para ello trabajarse en 4 direcciones diferentes: 

  • Autoliderazgo, porque… ¿Cómo puedo generar, influir, mover o movilizar a otras personas si yo mismo me desconozco? 
  • Liderazgo hacia nuestro equipo o colaboradores. Para pasar de manager de cifras a manager de personas.  
  • Liderazgo hacia nuestros iguales o compañeros, desde un lugar donde no hay jerarquía, solo apoyo e influencia. 
  • Liderazgo hacia arriba, hacia nuestros jefes y superiores. Porque podemos hacer mucho más de lo que creemos para influir hacia arriba.
 

COACHING Y LIDERAZGO

Este año 2023, CEC cumple 10 años y queremos agradecer a los alumnos y empresas su apoyo durante todo este tiempo. Han sido 10 años de crecimiento y aprendizaje, y esperamos seguir trabajando juntos para acompañaros y seguir siendo parte integral de vuestros éxitos futuros.

En el evento de celebración, tuvimos la ocasión de escuchar a Miriam Ortiz de Zárate dar una charla sobre Coaching y Liderazgo: influencias y cambio de paradigma en el tiempo. Se trata de dos actividades que han evolucionado de la mano durante los últimos 40 años y se han influido mutuamente de manera muy significativa. Hoy en día hablamos de liderazgo utilizando términos como autoconocimiento, empatía, escucha, desarrollo, que habrían sido impensables hace 20 o 30 años y que son herramientas habituales del coaching. En esta conferencia se reflexiona acerca de estas influencias y del cambio de paradigma que hemos venido experimentando.

Gracias a todos los alumnos y clientes que habéis acudido a nuestra llamada de celebración. Aquí os dejamos el vídeo de la conferencia. ¡Esperamos que disfrutéis viéndolo!

LA CIENCIA DE LA FELICIDAD

En esta conferencia, Javier Rubio nos cuenta qué es lo que la ciencia ha descubierto acerca de la Felicidad y qué prácticas puedes incorporar en tus sesiones de Coaching para ayudar a tu cliente a incrementar su sensación de BienEstar.

Javier Rubio es psicólogo, coach individual, coach sistémico y coach de equipos, colaborador de CEC y especialista en BienEstar y Liderazgo. Es uno de los pioneros en España en Felicidad Organizacional.

EL PLAN DE ACCIÓN, MOTOR DEL CAMBIO

En esta conferencia, Miriam Ortiz de Zárate, socia fundadora del CEC, nos habla sobre la importancia de la acción y su papel fundamental en los procesos de coaching, a la hora de generar transformación y cambio en los clientes.

Todos los coaches conocen la importancia de esta fase de la conversación y, sin embargo, es una de las que más dificultades presentan para el coach junior. ¿Por qué? ¿Qué nos frena a la hora de poner foco en esta parte de la conversación de coaching?

EMOCIONES, COACHING Y CRECIMIENTO PERSONAL

Las emociones juegan un papel crucial en nuestro día a día, nos ayudan a conocernos mejor y más profundamente y actúan como maestros en cualquier proceso de aprendizaje y de crecimiento personal.

LAS FASES DE LA CONVERSACIÓN DE COACHING

En esta conferencia, Miriam Ortiz de Zárate repasa las fases de la conversación de coaching y las dinámicas especiales de cada una de ellas desde la perspectiva de la estructura, de los objetivos, de la actitud del coach, del espacio que generamos, de la escucha, etc.

Analiza también los retos fundamentales de cada etapa y cómo ir sorteando las principales dificultades que van surgiendo a través del entrenamiento consciente de las metacompetencias.

EL POTENCIAL DEL COACHING EN EL ÁMBITO SOCIAL

La práctica del coaching en el entorno social (o Tercer Sector) inspira una mirada específica para el coach y un lugar diferente para estar al servicio de nuestro cliente, sea un profesional, persona beneficiaria, equipo de trabajo o la misma organización. ¿Qué emociones predominan en el ámbito social? ¿dónde se sitúan la responsabilidad, la confrontación y el apoyo? ¿qué distinciones están más presentes?

Carlos Cortes es consultor social, formador, coach PCC y miembro del equipo del CEC. Especializado en personas y organizaciones en el Tercer Sector, ha sido Director de Recursos Humanos en empresas multinacionales y organizaciones sociales como Ayuda en Acción y Médicos sin Fronteras.

BARRERAS BIOLÓGICAS Y SISTÉMICAS ANTE EL CAMBIO

Desde que nacemos e incluso antes de nacer, ocupamos un lugar en la multitud de sistemas en los que estamos implicados, “el mundo es un sistema de sistemas”. Nuestra ubicación, los conflictos que se generan por salir o entar en un sitema, los automastismos que provoca tanto nuestra posición sistémica como nuestros condicionantes biológicos y cómo podemos oponernos a ese determinismo para crecer.

Por otra parte somos nuestro cuerpo y nuestra vida está marcada por la finitud de nuestro lado físico. No buscamos la felicidad, luchamos por la supervivencia que es la verdadera razón del ser humano y que además no está garantizada y para ello nos colocamos de determinada manera en el mundo y en la multitud de sistemas que lo integran. José Manuel Sánchez, Socio Director del CEC, reflexiona sobre estos y otros aspectos que nos frenen a la hora de acometer un crecimiento, un cambio..

LA PRESENCIA DEL CUERPO EN EL COACHING

José Manuel Sánchez y Virginia de Kobbe nos presentan, en esta conferencia, la perspectiva corporal en el coaching.

«No tenemos un cuerpo, somos un cuerpo. Todas nuestras decisiones, emociones, experiencias y actos pasan por nuestro cuerpo y se almacenan en él de manera atemporal. Nuestra memoria celular determina muchas veces nuestro comportamiento de manera inconsciente. El cuerpo tiene un papel fundamental en el Coaching. Intervenir en el cuerpo es abrir nuevos espacios de oportunidad para nuestros clientes de Coaching y supone generar aprendizajes de forma rápida, a niveles muy profundos y de manera muy consolidada.»

PREGUNTANDO DESDE LA DISTINCIÓN

El trabajo con las distinciones nos posibilita diferentes niveles de intervención en la sesión de Coaching.  El más complejo supone integrarlas, de forma que generen una nueva mirada. Desde esta perspectiva, cada distinción es una fuente de nuevas preguntas disponibles para la sesión.

En esta conferencia Miriam Ortiz de Zárate, Coach MCC y Socia Directora del CEC, nos cuenta cómo realizar preguntas a partir de las distinciones.

SHADOW COACHING – COACHING EN LA SOMBRA 

El shadow coaching nos permite acompañar al cliente en su día a día, para luego darle feedback sobre su desempeño. Una técnica muy potente y de alto impacto, que las empresas demandan cada vez más.

En esta conferencia, la número XXX del CEC, contamos con la presencia de Benito Bernabé, que  nos cuenta sus experiencias de acompañamiento en el terreno con sus cachees. Cómo lo ofrece a sus clientes, cómo lo desarrolla, las principales características de esta técnica, situaciones en las que es especialmente útil y mucho más.

LIDERAZGO SOÑADOR

En esta conferencia, Maite Ariza nos habla sobre el liderazgo soñador.

“Detrás de un gran lider hay un gran soñador y detrás de un lider de éxito hay un soñador con estrategia”. Hoy en día vivimos en un mar de confusiones y además creemos que soñar es una via de evasión y no asumimos la responsabilidad del logro. Para Maite Ariza, sueño y liderazgo están muy relacionados. «Cuando somos capaces de desarrollar la capacidad de hacer realidad nuestros sueños, es cuando verdaderamente asumimos nuestro liderazgo».

EL COACH COMO FACILITADOR ECOSISTÉMICO

En esta conferencia, Ovidio Peñalver nos habla del Modelo Koru, una guía para los procesos de transformación individual y colectiva. El Modelo Koru ofrece un enfoque ecopsicológico de exploración. Trabaja en siete dominios de observación y transformación que funcionan como un mapa de ruta con el que el coach individual y de equipos puede trabajar (Dominio de la Trascendencia, de la Energía y los sentidos, de la Mente y el lenguaje, de las Emociones, del Cuerpo, de la conciencia ecológica, etc)

Ovidio Peñalver es Licenciado en Psicología, coach individual y de equipos, consultor en procesos de cambio y desarrollo, autor de ““Emociones colectivas: La inteligencia emocional de los equipos” (Ed. Alienta). Es socio fundador de ISAVIA, donde lidera procesos de transformación y desarrollo en el ámbito de las organizaciones.

COMUNICACION NO VIOLENTA Y AUTONOMÍA EMOCIONAL

En esta conferencia, María González Romero nos habla sobre su experiencia con la Comunicación No Violenta. Las palabras que decimos, a nosotros mismos y a los demás, crean la realidad que habitamos. La práctica de la Comunicación No Violenta, promueve un nivel de autoconocimiento profundo y al mismo tiempo una disposición para entender al otro.

Después de ejercer como abogada, gestionar una empresa familiar, coordinar un gabinete y promover una fundación, María descubrió su vocación en el coaching. Desde entonces, ejerce de curiosa y de eterna aprendiz y trata de aportar, en distintos planos de su vida, calidez, claridad, autenticidad y propósito.

DISTINCIONES SISTÉMICAS APLICADAS AL COACHING

La perspectiva sistémica ofrece una mirada cargada de nuevas distinciones que pueden ser muy útiles en la práctica del Coaching. Una mirada que permite aflorar nuevas y potentes preguntas, para utilizar en nuestras sesiones.

En esta conferencia José Manuel Sánchez, Coach PCC y Socio Director del CEC, nos cuenta de una manera sencilla y muy práctica algunos conceptos bastante complejos del coaching sistémico.

EL «EMPOWERMENT» EN EL COACHING Y EN EL LIDERAZGO

Miriam Ortiz de Zárate, coach MCC y socia del  CEC, nos habla en esta conferencia sobre el empowerment, una de las herramientas más importantes del coaching y también del liderazgo.

En el mundo del coaching, existen múltiples corrientes y diferentes escuelas, pero todas comparten un mismo principio básico: «Creo en ti. Creo que dentro de ti hay un potencial que puede ser desplegado».

El empowerment emana directamente de esta mirada apreciativa y se manifiesta en una serie de técnicas y herramientas que utilizamos en los procesos de coaching, que pueden ser también de gran utilidad para los líderes.

EL PODER DEL ENCUENTRO

En esta conferencia José Manuel Sánchez reflexiona sobre la capacidad que el encuentro tiene para crear oportunidades de aprendizaje. Una sesión de Coaching es un encuentro entre dos personas que, involucradas de diferente forma, se sumergen en un viaje común del que finalmente ambas salen transformadas.  José Manuel Sánchez opina que el poder mental, emocional, corporal y energético de ese encuentro, está relacionado directamente con el comportamiento del Coach.

LAS FUENTES DEL COACHING SISTÉMICO 

En esta conferencia, Juan Londoño nos habla de las fuentes del Coaching Sistémico y de cómo la perspectiva sistémica impacta en el proceso de coaching, ayudando a nuestros clientes a ampliar su mirada y a superar barreras que, hasta ahora, no se permitía traspasar, por estar atrapado en lealtades invisibles.

Juan Londoño tiene una larga trayectoria como coach y consultor en organizaciones de todo tipo, tanto en España como en Latinoamérica y Europa. Formado en coaching de Equipos, coaching sistémico, Constelaciones Familiares y Constelaciones Organizacionales, ha desarrollado, junto con el Centro de Estudios del Coaching, un programa de Coaching Sistémico, nuevo en España, con el objetivo de acercar la mirada sistémica a la práctica del coaching.

LA RESILIENCIA, UN PULSO A LA ADVERSIDAD 

Diariamente nos enfrentamos a situaciones difíciles, problemas y desafíos de toda índole (personal, familiar, social y laboral) que hacen tambalearse tanto el suelo que pisamos como nuestra propia seguridad y confianza personal. La adversidad está y estará ahí siempre; como una circunstancia inherente a la propia existencia. El hecho de que la tratemos como enemigo o como aliado supone una elección personal que determinará nuestro grado de resiliencia personal y, por tanto, la capacidad de afrontar y superar las adversidades de la vida y ser transformados positivamente por ellas.

Identificaremos juntos formas eficaces para desarrollar resiliencia personal y veremos cuáles son los indicadores de crecimiento de un “espíritu escalador” que nos posicionen como guerreros impecables ante las adversidades de la vida.

MARCA PERSONAL Y COACHING

Trabajar nuestra Marca Personal nos puede ayudar en cualquier profesión y en cualquier situación profesional (también es útil cuando trabajamos para una empresa; es decir, por cuenta ajena). En el caso de los coaches, como en el de cualquier profesional liberal que oferta sus servicios, que nos conozcan será clave para que podamos ejercer.

Jane del Tronco es CEO de The Bold Choice. Coach Ejecutivo y de Equipos nivel PCC por ICF. Formadora y conferenciante experta en Liderazgo, Coaching y Marca Personal.

COACHING Y CORPORALIDAD

María de Marcos es coach ACTP y especialista en Técnica Alexander. En esta conferencia nos cuenta cómo integra ambas disciplinas y nos da algunas herramientas que podemos empezar a aplicar inmediatamente, tanto en nuestra vida cotidiana como en las sesiones de coaching. Para ella el foco está en la observación, el desarrollo de la atención y el cuidado de la postura. Una conferencia llena de momentos prácticos que te encantará.

REFLEXIONES SOBRE LIDERAZGO Y COACHING

Todos tenemos una clara idea de lo que diferencia a un «jefe» de un «líder«.  Cuando pedimos a los participantes de nuestros talleres un listado de las cualidades o competencias para un buen liderazgo, recogemos respuestas muy similares. Existe un consenso al respecto bastante estable, de hecho, muchos directivos trabajan, cada día, con total honestidad, intentando hacerlo lo mejor posible y,  sin embargo, el liderazgo sigue siendo muy escaso. ¿Cómo es posible esta contradicción? ¿Qué hace que el liderazgo sea tan difícil de conseguir y de mantener? José Manuel Sánchez nos da respuesta a esta y a otras preguntas, ofreciéndonos una mirada transgresora y novedosa que no te puedes perder.

NUEVAS DISTINCIONES PARA EL NUEVO LIDERAZGO

Miriam Ortiz de Zárate, coach MCC y socia del CEC, nos presenta en esta conferencia algunas distinciones lingüísticas relacionadas con un nuevo liderazgo que empieza a aflorar.

Competencia, globalización, especialización, complejidad, crisis económicas, sociales e incluso existenciales… Los retos son cada vez más complejos y, en este contexto, el liderazgo tradicional se vuelve claramente insuficiente.

Con estas distinciones queremos ofrecer una mirada alternativa que, en última instancia, puede servirnos para ampliar nuestro margen de acción.

¿DE QUÉ TIENES HAMBRE? COACHING NUTRICIONAL

Roberto Durán es coach ACTP, Personal Trainer y experto en nutrición. En esta conferencia nos  habla de la relación entre el coaching y la alimentación. ¿Quién elige lo que comes?, ¿cómo puede el coaching ayudar al proceso de generar mejores hábitos alimenticios? Una propuesta interesante y novedosa que seguramente nos hará reflexionar a todos.

EL COACHING DE EQUIPOS, UNA DISCIPLINA EMERGENTE

Pilar García de Viedma nos habla acerca del coaching de equipos, una disciplina emergente en la que muchos coaches se están especializando por el gran poder transformador que ofrece a los equipos y el impacto que tiene en los resultados. Qué es exactamente el coaching de equipos, cómo funciona, qué etapas tiene, cómo repercute en las organizaciones, qué aprenden los participantes en un proceso de coaching de equipos. Estas cuestiones y muchas otras son abordadas en la conferencia, que incluye también algunos casos prácticos. Los diez minutos finales del vídeo incluyen una dinámica que Pilar realizó con los casi 100 asistentes a la conferencia, que resultó muy interesante, porque nos permitió practicar y experimentar algunas de las ideas transmitidas durante la charla.

LA PRESENCIA, UNA COMPETENCIA PARA LA VIDA

En esta conferencia, de contenido poco convencional, José Manuel Sánchez reflexiona sobre la presencia, como una competencia básica para la vida y por supuesto también para el liderazgo y para el coaching.

La presencia es una competencia capital y trascendente; vivimos en un estado que nos tiene demasiado desconectado de nosotros mismos. La presencia permite esta conexión.

Los coaches tienen que formarse y prepararse para sintonizar con las necesidades y las emociones de sus coachees y para eso trabajamos competencias del ser que están en todos nosotros y que tienen que aflorar. La presencia es una de ellas, tal vez la más importante, porque abre todas las demás.

APOYO Y CONFRONTACIÓN EN COACHING Y EN LIDERAZGO

El apoyo y la confrontación son parte natural de cualquier relación. Un exceso de apoyo generará sensación de falsedad, la confrontación desmedida provoca resentimiento, mientras que la falta de ambos produce relaciones superficiales.

Sin embargo, hay un punto de equilibrio que hace que las relaciones fructifiquen y se fortalezcan. El coach, el líder, el educador, deben conocer muy bien las claves para conseguirlo.