Curso de Coaching
intensivo-residencial

Curso de Coaching Intensivo Residencial

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

El formato intensivo residencial es un programa que te da la oportunidad de formarte como coach en pocos días y en un entorno rodeado de naturaleza. Es un modelo de inmersión que permite un aprendizaje a través de lo vivencial, donde las competencias del coaching se integran así de una manera natural e intuitiva. Todo esto hará que te acerques a una nueva profesión y desarrolles un crecimiento personal y profesional.

Próximas ediciones en julio 2025 y diciembre 2025.

POR QUÉ ELEGIR NUESTRO CURSO DE COACHING

  • Certificado como NIVEL 1 por la ICF.
  • Pequeños grupos de trabajo lo que permite una mayor individualización de los aprendizajes y un seguimiento personalizado.
  • Método avalado por 10 años experiencia.
  • Programa respaldado por los años de práctica del CEC en su actividad de consultoría y por sus servicios corporativos.
  • Horas garantizadas de prácticas a través de supervisiones directas de sesiones de coaching hechas por los alumnos.
  • Los profesores, entre los que se incluyen los directores del programa, tienen una larga experiencia en el sector.
  • Cada alumno tendrá la ocasión de hacer su propio proceso de coaching individual con un coach certificado PCC o MCC por la ICF.
  • Inmersión completa al estar aislado del entorno habitual, lo que permite una mayor apertura y aprendizaje.
  • Clases impartidas directamente por los directores del programa.
  • A través de mentorías, tutorías y nuestro foro del aula virtual, los alumnos tendrán un apoyo personalizado y continuo durante toda la formación.
  • Para el desarrollo de competencias relacionadas con la presencia y la consciencia, los alumnos tendrán acceso gratuito a nuestro espacio online de Aula Consciente (meditación, movimiento corporal, silencio).
  • Tras el curso, formarás parte de la comunidad Alumni del CEC, con conferencias, encuentros y talleres periódicos.
  • La PNL, la neurociencia, la sistémica, la inteligencia corporal y somática, la gestión emocional, y el mindfulness son áreas que se integran en el programa para complementar el aprendizaje.
  • Alto nivel profesional de los alumnos al terminar su formación, muy valorado en el mercado.
  • Formato intensivo de 9 días.
  • Aprende en un entorno rodeado de naturaleza.

Más de 100 horas supervisadas

Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Titulación Level 1 de la ICF.
  • Posibilidad de continuar con la titulación Level 2.
  • Horas avaladas reconocidas por la
    International Coaching Federation (ICF).
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Curso residencial-intensivo de 9 días (Level 1)
  • Ediciones en julio y diciembre.
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Level 1: 150 horas.
  • Level 1+Level 2: 300 horas.
  • Sesiones de supervisión y mentorías.
  • Más de 100 horas de sesiones supervisadas.
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Los profesores de CEC son expertos guiando
    y motivando a las personas hacia el logro de
    sus objetivos. Certificados por la ICF y con
    titulaciones de MCC y PCC.
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Titulación Level 1 de la ICF.
  • Posibilidad de continuar con la titulación Level 2.
  • Horas avaladas por la ICF (International Coaching Federation).
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Curso residencial-intensivo de 9 días (Level 1)
  • Ediciones en julio y diciembre.
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Level 1: 150 horas.
  • Level 1+Level 2: 300 horas.
  • Sesiones de supervisión y mentorías.
  • Más de 100 horas de sesiones supervisadas.
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
  • Los profesores de CEC son expertos guiando y motivando a las personas hacia el logro de sus objetivos. Certificados por la ICF y con titulaciones de MCC y PCC.
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

Certificación en Coaching Intensivo

+60

ediciones

+1.500

alumnos

+10.000

sesiones de Coaching

¿PARA QUIÉN ES ESTE PROGRAMA?

  • Si quieres desarrollar la profesión de Coach.
  • Si quieres profundizar en el autoconocimiento y el desarrollo personal.
  • Si buscas complementar tu actividad con las herramientas del coaching.
    • Mentores, consultores y entrenadores
    • Profesionales de la ayuda: Psicólogos, médicos, terapeutas, trabajadores sociales, enfermeros…
    • Profesores
    • Actores
  • Si quieres reforzar tus habilidades como líderes, como gestores de equipos y sus capacidades relacionales en el entorno profesional.
  • Si quieres desarrollar tu capacidad de comunicación y facilitación de grupos y dar formación.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





    Quiero recibir la newsletter de CEC con información sobre sus actividades gratuitas, cursos y servicios.

    NUESTRO VALOR DIFERENCIAL

    acompañamiento coaching

    ENTRENAMIENTO

    Entrenamiento continuo de las competencias a través de dinámicas, prácticas, sesiones de supervisión y mentoring, clases complementarias gratuitas y un acompañamiento 24/7.

    clase coaching

    EQUIPO DE FORMADORES

    Formadores de elevada experiencia y multidisciplinares: Coaching, coaching de equipos, sistémica, corporal y sistémica, Mindfulness, PNL, gestión emocional, la neurociencia, Eneagrama, entre otras disciplinas.

    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    ENFOQUE EN LAS PERSONAS

    Las personas son más importantes que los procesos. El CEC crea un espacio de cuidado y confianza que propicia que los alumnos entren en contacto con todos sus recursos y potencial.

    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    ENFOQUE EN LAS PERSONAS

    Las personas son más importantes que los procesos. El CEC crea un espacio de cuidado y confianza que propicia que los alumnos entren en contacto con todos sus recursos y potencial.

    ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

    Nuestro programa residencial cubre el Nivel 1 de los dos niveles que componen el programa de certificación de Coaching según las directrices de la ICF. Tras el nivel 1 el alumno puede optar por hacer el Nivel 2 en formato presencial o en formato online en directo. Todos nuestros cursos se imparten en castellano.

    NIVEL I

    • Cimientos y base de la metodología de coaching en cuanto a:
      • La estructura y técnica de la conversación de coaching.
      • Las competencias y habilidades del coach.
    • Proceso de coaching: Autoconocimiento e introspección.
    • Desarrollo de habilidades para otras profesiones.
    • Mentorización individualizada.
    • Sesiones prácticas de coaching entre compañeros supervisadas por un coach PCC o MCC.
    nivel1 icf

    Fórmate en un formato intensivo rodeado de naturaleza

    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    9 días en la
    Sierra de Madrid

    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    Convocatorias en
    julio y diciembre

    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    Aprendizaje de inmersión

    • Actividades complementarias como meditación y expresión corporal.
    • La formación presencial se complementa con los procesos individuales de coaching en formato online antes y después de la convivencia.
    • Sesiones de supervisión en directo a través de zoom como entrenamiento de lo aprendido después de la convivencia.
    • Acceso al campus online con material extra complementario, foro, contenido…
    • Acceso a online a Aula Consciente: meditación semanal, movimiento corporal y espacio de silencio diario.
    • Ocasión de fórmate en el nivel 1 de la ICF en tan solo 2 meses entre el encuentro residencial y el complemento posterior.
    • Precio del alojamiento no incluido.
    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    FECHAS Y LUGAR

    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
    Julio 2025

    RESIDENCIAL DE VERANO
    del 19 al 27 de julio

    • Residencia Sagrados Corazones, C/ Dr. Juan de Abelló Pascual, 52. San Lorenzo de El Escorial.
    • Habitación individual con baño.
    • Lugar acogedor.
    • Actividades de formación en la naturaleza.
    • El precio del curso no incluye el alojamiento.
    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
    Julio 2025

    RESIDENCIAL DE VERANO
    del 26 de julio al 3 de agosto

    • Residencia Sagrados Corazones, C/ Dr. Juan de Abelló Pascual, 52. San Lorenzo de El Escorial.
    • Habitación individual con baño.
    • Lugar acogedor.
    • Actividades de formación en la naturaleza.
    • El precio del curso no incluye el alojamiento.
    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
    Diciembre 2025

    RESIDENCIAL DE INVIERNO
    del 6 al 14 de diciembre

    • Residencia Sagrados Corazones, C/ Dr. Juan de Abelló Pascual, 52. San Lorenzo de El Escorial.
    • En diciembre, en la semana del puente de la Constitución (consultar fechas).
    • Lugar acogedor.
    • Habitaciones individuales con baño incluido.
    • El precio del curso no incluye el alojamiento.
    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo
    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    FORMADORES

    Formador Miriam

    Miriam Ortiz de Zárate
    Coach MCC

    Socia Directora

    Formador José Manuel

    Jose Manuel Sánchez
    Coach PCC

    Socio Director

    Coaching intensivo residencial, Certificación Coaching intensivo

    Nuria Carrasco Roldán
    Coach PCC
    Directora de programa

    NUESTROS ALUMNOS OPINAN

    En este encuentro online, tres alumnos que ya realizaron el programa intensivo de Coaching comparten su experiencia y aprendizajes con Jose Manuel Sánchez (director del programa) y con otras personas interesadas en formarse como coach.

    – ¿Qué les atrajo a este programa intensivo?
    – ¿Se cumplieron sus expectativas?
    – ¿Qué aprendieron y qué se llevaron?
    – ¿Cómo es un día en esta formación intensiva de 9 días?

    Descubre de primera mano lo que estos alumnos comparten sobre sus razones, experiencias y sobre los resultados que vivieron al formarse como coaches en el programa intensivo de CEC.

    El año pasado tuve la oportunidad de hacer el curso intensivo de Coaching. Puedo decir que hay un antes y un después en mí y que me cambio la vida positivamente.

    El curso fue impartido por grandes profesionales y personas. Aprendí a acompañar a personas a alcanzar sus metas, superar obstáculos y desarrollar sus habilidades.

    Además, me ayudó a mejorar mi autoestima y mi manera de relacionarme. Me orientaron y apoyaron en mi proceso de aprendizaje en todo momento.

    El curso fue 100% vivencial y me permitió aplicar la metodología del coaching e inteligencia emocional a mi propia vida. Descubrí aspectos de mí misma que no conocía, me enfrenté a mis miedos y crecí como persona y como profesional.

    Recomiendo este curso a todo el que quiera mejorar su calidad de vida, su liderazgo y su relación con los demás. Además de la ventaja de ser intensivo, es una inversión que vale la pena, porque te da las claves para alcanzar tu verdadero potencial.

    Solo puedo estar agradecida a todo el equipo del CEC y orgullosa de haber tomado la decisión de formarme en esta escuela.

    Luisa Diaz López

    9 días intensivo y residencial, esto es lo que dice el programa del CEC. Lo que no dice es que, además, al menos para mí, fue un camino, una ruta o travesía donde las cumbres no están arriba, sino dentro… y esto es lo que es espectacular.

    Para mí, como digo, fueron 9 días donde se abrió una nueva oportunidad para redescubrirme una vez más y continuar avanzando.

    La intensidad de convivir con los compañeros y compañeras y con quienes te están enseñando tiene la ventaja de focalizarte al cien por cien en la formación, y no sólo en la formación sobre coaching, qué es, cómo es, por qué y para qué… que era el objetivo inicial a priori, sino y sobre todo, en la preparación y trabajo personal necesario para asumir la responsabilidad de ser coach y ser capaz de acompañar a otras personas en sus procesos… lo que tienes que aportar de ti, lo que tienes que descubrir de ti para eso, lo que se te abre por delante… Tener la oportunidad de realizar este trabajo en un entorno seguro, de comprensión, de cuidado, de respeto y de crecimiento no tiene precio… y esa es la maravilla de esta formación.

    Por eso, para mí hacerlo en este formato Intensivo y Residencial fue en realidad Impulso y Renovación que con otro ritmo y otros tiempos no se hubiera dado con la viveza que se dio. Yo si tuviera que volver a hacerlo, lo volvería a hacer así.

    Mara Domínguez Rodrigo

    El residencial aporta un valor añadido a una formación tradicional. Merece mucho la pena la intensidad y la profundidad a la que llegas. Es una oportunidad muy buena para estar muy conectado con el proceso y contigo misma, son cortes ni distracciones.

    Maria Bahamonde

    Al completar el intensivo residencial del CEC, no solo obtienes un título para ejercer como Coach, sino que te transformas en uno.

    Es una experiencia intensiva y personal, donde todo se vive en primera persona, trascendiendo la teoría y la práctica.

    No se trata solo de un proceso racional de estudio y aprendizaje, sino de una experiencia holística que abarca lo racional, lo emocional y, sobre todo, lo experiencial. Es una vivencia única. Creo que es una de las mejores cosas que he hecho en la vida «por mi».

    Blanca Messeguer

    El formato residencial me ayudó a experimentar en mi propia piel lo importante que es crear un ambiente de confianza.

    El clima que se creó en el grupo me ayudó mucho a poderme abrir a los demás, al aprendizaje y a atreverme a cambiar comportamientos.

    Y el formato intensivo me ayudó a estar enfocada al 100% en el tema. El ritmo de aprendizaje se acelera, aunque hay que reservarse tiempo después para ir digiriendo todo poco a poco.

    Sara Garces

    Asistí el pasado año al residencial intensivo de Julio, en mi opinión fue totalmente transformador, 100% recomendable.

    En el día a día me era imposible poder parar ni 30 minutos para conectar conmigo, meditar, reflexionar o simplemente respirar conscientemente. Este formato intensivo me dio la oportunidad de poder estar 9 días inmerso en mi yo interior, sin distracciones, sin obligaciones, sin objetivos, un espacio donde descubrí heridas y patrones que había en mí que me hacían actuar y pensar de una manera determinada.

    Al mismo tiempo de este descubrimiento me estaba formando en una disciplina totalmente desconocida para mí, que jamás pensé que cambiara totalmente el rumbo de mi vida. También quiero destacar otro de los puntos fuertes de esta experiencia, la burbuja de confianza que se crea con los profesores del CEC y los alumnos, es sin duda la clave para conectar con uno mismo y con los demás. Una experiencia increíble.

    Juan Luis Rodríguez

    El residencial de coaching ha sido la experiencia más potente y enriquecedora que he vivido hasta el momento a nivel de autoconocimiento y crecimiento personal.

    No solo aprendí la herramienta a través de las clases y prácticas, sino que me sumergí en un viaje de nueve días absolutamente transformador del que me traje innumerables aprendizajes y una familia del alma para toda la vida.

    No me resulta fácil poner palabras a todo lo que viví allí, pero definitivamente es una formación que recomiendo a todo el mundo vivir al menos una vez, incluso si tu meta no es dedicarte al coaching de manera profesional.

    Lúa Cordón Flores

    Aparte de que es más rápido hacer el curso en formato residencial que en el formato online o presencial, también es una experiencia más profunda.

    Conviviendo con los compañeros y nuestros maestros, creamos vínculos y un ambiente que no se hubiera podido formar si nos hubiéramos visto unas horitas una vez a la semana.

    El trabajo personal que hicimos fue muy profundo porque la atmósfera creada en el encuentro nos ayudó a abrirnos, mostrarnos vulnerables y sentir el apoyo y la aceptación del grupo.

    Adquirir todo el conocimiento relativo al coaching durante diez días también me ayudó a darle mejor estructura y comprenderlo mejor. Conectar los conocimientos aprendidos día tras día me resultó más fácil porque todo estaba más fresco en mi memoria y las piezas del puzzle encajaban mejor.

    Habiendo experimentado el curso en formato residencial me gustaría que todos los cursos en los que participo se pudieran desarrollar así!

    Lucyna Lewandowska

    Para mí, por el momento vital en el que estaba también, la formación residencial de coaching fue como un proceso de sanación.

    Tuve la oportunidad de parar durante 9 días, dedicarme ese tiempo, a mirarme, a ahondar en mis heridas y hacerlo acompañada con unos profesionales espectaculares y un grupo de compañeros que conquistaron mi corazón y ya forman parte de mi vida. El residencial me cambió y me sanó. Al salir, cuando me preguntaron, literalmente dije: «Es lo mejor que he hecho en vida».

    Esto sería la parte del propio proceso personal (que ya sólo por eso, merece la pena), pero y ¿la parte de formación?, pues eso no se queda atrás.

    Me impresionó el trabajo de la escucha, del no juicio, de soltar la dirección y hacer un cambio de mirada hacia «amar la dificultad», que fue mi gran aprendizaje. Yo soy psicóloga y esta formación en coaching, modificó mi forma de abordar mi trabajo y de poder profundizar en la transformación de las personas. Ahora digo con orgullo que me encanta el coaching, que tiene un modelo que lo hace muy potente en sus resultados.

    Hacerlo de esta forma intensiva, hizo que me sumergiera en cada cosa que practicábamos y que pudiera instaurarlo en mí, a través de las conversaciones con los compañeros, con los profesores o incluso en los momentos de descanso y reflexión. Para mí, te llevas el traje puesto y bien pegadito a la piel.

    Soy una enamorada de las personas y el coaching me cautivó. Ya no hay vuelta atrás.»

    Alma Ors

    Cuando me matriculé en el CEC, ya me había formado previamente en Coaching en otra escuela. Conocía la metodología, las herramientas, las competencias…

    pero me conocía poco a mí misma. Para mí, el gran elemento diferenciador del CEC es el foco que ponen en tu propio proceso de autoconocimiento y autodesarrollo. Suave, sutilmente, te van guiando por un viaje interior que te lleva a conocerte, aceptarte y amarte tanto por tu luz, como por tu sombra y es precisamente esa conexión con tu ser la que te permitirá luego hacer un Coaching en mayúscula a tus clientes.

    Han desarrollado una metodología propia (ecléctica, que bebe de muchas fuentes como la PNL, la Gestalt, la Sistémica, …) que produce un efecto transformador en los clientes, lo he comprobado. Pero te ofrecen mucho más: un proceso de coaching individual con uno de los maestros ¡menudo lujo!; una amplia biblioteca de recursos, con las distinciones, por ejemplo, que son tan útiles para trabajar con los clientes; los espacios CEC, donde encontrarás actividades online de meditación, yoga, creatividad, movimiento corporal… que se quedan grabadas para que puedas realizarlas cuando te vaya bien.

    No puedo estar más agradecida a Miriam, Nuria, José Manuel, Silvia por su infinita generosidad, por haber estado ahí para mí siempre que les he necesitado, por haberme dado mucho más de lo que esperaba. Me mantendré cerca de ellos porque me hacen crecer ¡Gracias!

    Carmen Bellver

    El verano pasado hice el Programa Intensivo del Residencial de Coaching Nivel 1 del Cec, con la intención de ampliar mi actual abanico profesional y formarme y certificarme como coach.

    Conocía la escuela desde hacía varios años atrás, que me apunté a la formación de coaching corporal buscando un trabajo corporal que apoyase mi proceso personal. Por aquellos entonces no tenía ninguna intención de formarme como coach. Buscaba un trabajo corporal dentro de un entorno terapéutico de desarrollo personal. Lo que desconocía entonces es que unos pocos años después, iba a formarme como coach.

    En el intensivo residencial, no sólo encontré una formación exhaustiva de coaching con profesionales de gran experiencia, calidad humana y pedagógica, sino que viví un proceso personal llevado a cabo con total respeto, cuidado, sensibilidad y escucha a lo que iba surgiendo en las diferentes dinámicas de trabajo personal. Desde luego que puedo decir que fue un gran viaje donde entré de un modo y salí de otro, con una perspectiva diferente de mí misma y de mi percepción del mundo a partir del mismo.

    Tuve la oportunidad de entrar en contacto, acercarme y profundizar en rincones aún poco habitados de mí misma desde un espacio de presencia, acompañamiento, respeto, escucha y contención amorosa. Fue realmente hermoso lo que se fue desplegando a lo largo de los días. Se fue creando entre los compañeros y compañeras un clima de respeto, compañerismo, escucha, y apoyo, gracias al cual no sólo se propició un clima adecuado para el aprendizaje de los contenidos de la certificación de coaching, sino, lo que creo que para mí fue lo más importante que me ofreció́ el residencial: se fue creando casi desde el primer momento, una oportunidad de acercamiento profundo desde donde fuimos contactando y conectándonos con y desde el corazón, en la medida en que cada uno pudo, quiso y supo, con total respeto en todo momento, a los tiempos, dificultades y límites de cada uno de nosotros. El intensivo residencial, representó para mí un nuevo giro de comprensión, una nueva posibilidad para conectarme y contactar con mi corazón, y desde ahí, ampliar un poco más mi mirada y mi humanidad.

    Angélica de la Fuente Gómez

    Como persona práctica que me considero, me apunté al residencial del CEC con la intención de aprender cómo ser Coach; método, contenido, profundizar en el arte de acompañar a las personas que quieren trabajar en su propio crecimiento personal.

    Mi primera sorpresa fue darme cuenta de que quería enseñar a volar a los demás cuando yo ni siquiera era consciente de saber si yo tenía alas. Lo cual, aseguraba el estrellarme.

    Del vértigo nació un miedo, que era el pasar por conocerme, por entenderme y aceptarme con toda mi escandalosa humanidad. Y jamás lo hubiera pasado sin el acompañamiento, el apoyo y la guía recibidos en el Residencial.

    Decir que estoy “encantada de conocerme” desde entonces suena tremendamente presuntuoso, porque además fue un proceso doloroso y muy duro. Pero lo cierto es que integré en mí esa “mirada amorosa” que nos enseñaron; y la dirigí a mí misma.

    Aprendí que el hecho y las ganas de aprender se mantienen presentes. Que es profundamente enriquecedor. Y que las personas somos seres extraordinarios una vez dejamos de lado el cinismo, la soberbia y el escepticismo. Aprendí que la practicidad se lleva muy bien con lo emocional, lo reflexivo y la pausa.

    Descubrí en mis compañeros a personas que me aportaron tanto, que resulta imposible describirlo de manera justa y completa. Descubrí en mis Maestros y su equipo lo que es la vocación de servicio, la pasión y la entrega en cada paso que dimos juntos. Acompañan mientras enseñan. Asustan mientras iluminan. Pasaron a formar parte de un aprendizaje vital que me acompañará toda mi vida.

    Fui a aprender Coaching. Porque quería ser una Coach excelente. Tonterías las justas. Si lo hacía, lo hacía bien.

    Lo hice fatal. Pero aprendí a ser mejor persona, entendiendo a los demás. Estoy convencida de que seré capaz de ayudar más y mejor a los demás, pero primero necesité ayudarme a mí.

    Y fue revelador conocerme. Ahora, puedo decir que me siento Coach. El CEC me nutrió. Y sienta muy bien la correcta nutrición.

    Loreto Fernández Silva

    El coaching es muchas cosas pero sobre todo es un proceso de transformación personal. Tú tienes que cambiar para poder cambiar a los demás. Y aunque este cambio se puede hacer de muchas formas, al ser una metamorfosis personal, profunda e intensa, nada mejor que hacerlo a través de una experiencia personal e intensiva.

    Hacer el curso presencial e intensivo te aísla de lo demás, profundizando y generando el ambiente necesario para que puedas de verdad sumergirte en ti mismo y en lo que ocurre dentro de ti. Porque lo que ocurre dentro de ti es que estás convirtiéndote en la persona que realmente eres, y en una herramienta para los demás. Y no hay nada más intensivo y personal que eso.

    Pablo Castellanos

    CONOCE NUESTRA METODOLOGÍA INTENSIVA
    Presentación del programa residencial (julio 2025)

    Miércoles 2 de abril

    19:00 - 20:30h - Online
    Regístrate aquí

    ¿Quieres conocer de primera mano cómo es nuestro curso residencial intensivo?
    Ven a un taller con José Manuel Sánchez (Director del programa y formador) y con uno de nuestros alumnos, que compartirá cómo fue su experiencia, qué le atrajo del intensivo y qué le hizo elegir este formato, qué dudas tenía al apuntarse y qué le aporto hacer el residencial.

    Además, responderán a tus preguntas y dudas sobre el programa y conocerás de cerca nuestra metodología.

    Ven a esta clase y conoce desde dentro nuestro programa de coaching intensivo.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    El coaching es un proceso de desarrollo personal y profesional que tiene como objetivo ayudar a las personas a alcanzar sus metas y mejorar su rendimiento. A diferencia de otras disciplinas de desarrollo personal, se enfoca en el logro de objetivos, promoviendo la autorreflexión y el crecimiento personal de manera holística.

    Las principales habilidades y competencias que un coach necesita desarrollar, entre otros, son:

    • La escucha activa
    • La formulación de preguntas poderosas
    • La empatía
    • La presencia
    • La responsabilidad y el compromiso
    • La comunicación efectiva
    • El feedback constructivo
    • La intuición
    • La ética y confidencialidad
    • El autodesarrollo continuo

    Nuestro programa de coaching se destaca por su enfoque integral y multidisciplinario, integrando diversas fuentes y herramientas para brindar un apoyo completo a nuestros clientes. Aunque el coaching ontológico es la base de nuestro modelo, se nutre de otras disciplinas para ofrecer un enfoque holístico y efectivo.

    Entre las disciplinas que conforman nuestro programa se encuentran:

    • Inteligencia emocional: Nos parece crucial comprender y gestionar las emociones para promover el crecimiento personal y el logro de objetivos.
    • Inteligencia somática: Reconocemos la conexión entre mente y cuerpo, y utilizamos técnicas que involucran la sabiduría corporal para generar cambios y aumentar la conciencia.
    • PNL (Programación Neurolingüística): Incorporamos herramientas y técnicas de PNL para facilitar la comunicación efectiva, el cambio de patrones limitantes y el establecimiento de metas claras.
    • Neurociencia: Incorporamos conocimientos de neurociencia para comprender cómo el cerebro procesa la información y cómo podemos aprovechar este conocimiento para facilitar el aprendizaje y el cambio.
    • Eneagrama: Nos inspiramos en el eneagrama como una poderosa herramienta de autoconocimiento y comprensión de los patrones de personalidad, que permiten un mayor entendimiento de sí mismo y de los demás.
    • Mindfulness: Integramos prácticas de atención plena para cultivar la conciencia y la presencia en el momento presente, lo que facilita la toma de decisiones conscientes y la reducción del estrés.
    • Terapia sistémica: Consideramos el sistema en el que el individuo se encuentra inmerso, ya sea familiar, organizacional o social, reconociendo la influencia de estos sistemas en el desarrollo personal.
    • Teoría de la comunicación: Valoramos la importancia de la comunicación efectiva y utilizamos modelos y técnicas de comunicación para mejorar las relaciones interpersonales.
    • Psicología y diversos modelos terapéuticos: Nos nutrimos de diversas corrientes psicológicas y modelos terapéuticos para comprender mejor los procesos mentales, emocionales y conductuales de nuestros clientes.
    • Comunicación no violenta: Para aportar herramientas efectivas de asertividad para mejorar la empatía y la comprensión en las interacciones con los clientes, facilitando una comunicación más clara y respetuosa.

    La combinación de estas disciplinas nos permite ofrecer un enfoque único y por tanto, una metodología propia, que se adapta a las necesidades individuales de cada cliente, brindando herramientas efectivas para el desarrollo personal y profesional.

    El programa de certificación de coaching ofrece tres formatos disponibles, todos de idéntica calidad: online, presencial (Nivel 1 y Nivel 2) y residencial (solo para el nivel 1):

    • En el formato online y presencial, cada nivel tiene una duración de 4 a 5 meses.
    • En el formato residencial, disponible únicamente para el nivel 1, el programa se lleva a cabo en un entorno intensivo durante 9 días consecutivos. Los participantes se sumergen en un ambiente concentrado de aprendizaje y práctica, aprovechando al máximo la interacción directa con instructores y otros participantes.

    Al elegir el formato que mejor se ajuste a tus circunstancias y objetivos, podrás completar el programa de certificación en coaching dentro del periodo de tiempo establecido para dicho formato.

    No se requieren requisitos específicos para participar en nuestro programa de certificación de coaching. Nosotros creemos que el coaching es una disciplina accesible para todos y valoramos la diversidad de experiencias de nuestros participantes.

    Nuestro programa está diseñado para acoger a personas de diferentes perfiles y trayectorias profesionales. No es necesario tener una formación académica específica ni contar con experiencia previa en áreas relacionadas con el coaching. Lo más importante es tener una genuina motivación por aprender y desarrollarse en el campo del coaching.

    Valoramos la disposición de los participantes para embarcarse en un proceso de aprendizaje y crecimiento personal. El programa está diseñado para proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para convertirse en un coach competente y efectivo, sin importar la formación previa.

    Nuestro enfoque se centra en el desarrollo de habilidades, el aprendizaje práctico y la aplicación de técnicas y metodologías efectivas en el ámbito del coaching. Valoramos el compromiso y la actitud abierta de nuestros participantes para aprovechar al máximo el programa y su potencial como futuros coaches.

    El programa de certificación de coaching cuenta con la aprobación de la ICF (International Coach Federation) para los niveles 1 y 2.

    La ICF es la organización líder a nivel mundial en el campo del coaching profesional y establece estándares rigurosos de calidad y ética en la práctica del coaching.

    La aprobación por parte de la ICF es un reconocimiento significativo para nuestro programa, ya que demuestra que cumple con los criterios de calidad y competencia establecidos por esta prestigiosa organización. La ICF evalúa los programas de certificación en función de diversos factores, como la formación de los instructores, los contenidos del programa, la estructura de las sesiones de coaching y el enfoque de desarrollo de habilidades.

    Contar con la aprobación de la ICF aporta varios beneficios para los participantes en nuestro programa de certificación. En primer lugar, garantiza que el programa cumple con los estándares internacionales de excelencia en coaching. Además, la certificación obtenida al completar con éxito nuestro programa es reconocida y valorada en el ámbito profesional, lo que puede abrir puertas y brindar oportunidades de desarrollo y crecimiento.

    En resumen, el respaldo de la ICF es una muestra de la calidad y el rigor de nuestro programa de certificación de coaching. Nos enorgullece ofrecer a nuestros participantes una formación avalada por una institución de prestigio internacional, lo que les brinda la confianza y la seguridad de recibir una educación sólida y reconocida en el campo del coaching.

    Sí, nuestro programa de certificación de coaching te preparará para trabajar como coach profesional y atender a clientes. A través de los conocimientos adquiridos y las prácticas realizadas durante el programa, estarás preparado para aplicar las habilidades del coaching de manera efectiva. Además, en el nivel 2 del programa, tendrás la oportunidad de realizar prácticas con clientes reales, lo que te brindará una experiencia invaluable en el mundo real del coaching.

    Al cursar este Programa en el CEC, obtendrás una titulación reconocida por la ICF (International Coach Federation). Nuestra escuela está asociada y afiliada a la ICF, lo que significa que el programa cumple con los estándares de calidad establecidos por esta prestigiosa organización.

    El programa consta de 2 niveles, ambos reconocidos por la ICF. Al completar el Nivel 1, recibirás la titulación de Level 1, y al finalizar el Nivel 2, obtendrás tanto el Level 1 como el Level 2.

    Es importante mencionar que la credencial ACC (Associate Certified Coach) o PCC (Professional Certified Coach) de la ICF, que se otorga en función del número de horas de prácticas y sesiones de coaching, no es directamente entregada por el CEC, sino que se obtiene directamente a través de la ICF. Sin embargo, nuestro programa te proporcionará una base sólida para cumplir con los requisitos de práctica profesional y obtener estas credenciales a través de la ICF en el futuro.

    Sí, es completamente posible. A pesar de la concentración de tiempo en el formato intensivo de 9 días, el número de horas de aprendizaje es el mismo e incluso puede ser mayor que en los otros dos formatos. Además, este formato ofrece un componente experiencial significativamente superior, lo que facilita una comprensión profunda y una rápida asimilación de los conceptos. La inmersión en el aprendizaje durante estos 9 días permite a los participantes absorber y aplicar el conocimiento de manera efectiva.

    Nuestros instructores son considerados los mejores de España debido a su amplio bagaje y experiencia en el campo del coaching. Son coaches certificados por la ICF y han realizado estudios de especialización en diversas áreas relacionadas con el desarrollo personal y organizacional. Su sólida experiencia práctica se evidencia en la extensa trayectoria de coaching que han llevado a cabo, acompañando a numerosos clientes a lo largo de su desarrollo personal y profesional. Además, han participados en diversos proyectos realizados en empresas de renombre en España, Portugal, Italia y Latinoamérica. Su reconocimiento como formadores y conferenciantes demuestra su capacidad para transmitir conocimientos de manera efectiva. Su dedicación y pasión por el coaching y el desarrollo humano los convierte en los instructores ideales para guiar y preparar a los futuros coaches en su camino hacia la excelencia. (Ver más, a la página de ¿quiénes somos?).

    Sí, al comenzar el Programa se te asignará un coach que te acompañará a lo largo de toda tu formación de coaching y con el que harás dos procesos diferentes: Un proceso de coaching personal y un proceso de mentoring académico. Ambos son procesos individuales y privados. Este coach está certificado como PCC o MCC por la ICF, lo cual garantiza su experiencia como coach senior en el acompañamiento con clientes particulares. Además, se ofrece soporte al aprendizaje de forma continua a través de mentorías, tutorías y un foro en el aula virtual, lo que permite a los estudiantes contar con un respaldo constante y personalizado a lo largo de toda la formación.

    En nuestro programa de certificación, hemos diseñado las clases de manera estratégica para que puedas conciliar tu trabajo actual con el programa. Las clases se llevan a cabo los viernes por la tarde si eliges el formato ONLINE o los sábados cada 15 días si eliges el formato PRESENCIAL, lo que te permite disponer de tiempo durante la semana para tus responsabilidades laborales. Además, ofrecemos el formato INTENSIVO-RESIDENCIAL para el nivel 1, lo que te brinda la oportunidad de completar esta etapa de forma intensiva y concentrada en un periodo de tiempo más corto. De esta manera, podrás equilibrar tu vida laboral y la formación en coaching sin comprometer ninguna de las dos y viviendo una experiencia de inmersión en coaching.

    Si estás interesado en obtener más información sobre los planes de pago y las opciones disponibles, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de brindarte todos los detalles y asesorarte en función de tus necesidades y preferencias. Estamos comprometidos en hacer que la certificación sea accesible y viable para todos.

    Nuestro programa de certificación en coaching está diseñado para acoger a diferentes perfiles de profesionales que deseen incorporar habilidades de coaching en su vida personal y profesional, independientemente de si desean ser coaches o no.

    El programa proporciona una experiencia tanto conceptual como vivencial, lo que significa que no solo adquirirás conocimientos teóricos, sino que también tendrás la oportunidad de experimentar y aplicar las técnicas y herramientas del coaching en tu propio desarrollo.

    Nuestros participantes incluyen ejecutivos, miembros de departamentos de Recursos Humanos y altos directivos que desean mejorar su eficacia profesional a través del coaching. También acogemos a profesionales de diversas áreas, como consultores y psicólogos, que ven en el coaching una herramienta complementaria para su crecimiento personal y profesional.

    Además, nuestro programa también es adecuado para personas que buscan un desarrollo personal y un crecimiento personal más profundo. Si estás interesado/a en explorar tus propias habilidades, superar desafíos y descubrir tu máximo potencial, el coaching puede ser una herramienta muy poderosa.

    No importa si tu objetivo principal es convertirte en coach profesional o buscar un desarrollo personal y crecimiento, nuestro programa te brindará un conjunto de habilidades y perspectivas que te permitirán mejorar tus relaciones, tomar decisiones más conscientes y alcanzar tus metas de manera más efectiva.

    Si quieres contarnos tu caso concreto, un coach de nuestro equipo te atenderá personalmente.

    El Nivel 1 del Programa se enfoca en el desarrollo de competencias y habilidades fundamentales del coach, así como en el aprendizaje de técnicas y estructuras de la conversación de coaching. Durante este nivel, las prácticas se realizan entre los compañeros de clase, lo que brinda una oportunidad para poner en práctica lo aprendido en un ambiente de apoyo y retroalimentación.

    En cambio, el Nivel 2 está diseñado para seguir sumando recursos y profundizar en el contenido del coaching. Una de las características distintivas del Nivel 2 es que las prácticas se llevan a cabo con clientes reales, lo que permite a los participantes adquirir una experiencia más realista y valiosa en el coaching profesional.

    También, En el Nivel 2, se incluye un módulo específico dirigido al mercado, donde se aborda el aprendizaje de cómo desarrollar un proyecto profesional y cómo ingresar al mercado laboral como coach.

    No es posible acceder directamente al segundo nivel del Programa, a menos que hayas completado previamente una formación inicial en coaching en otra escuela.

    Entendemos que pueden surgir circunstancias imprevistas que te obliguen a ausentarte de alguna clase. En esos casos, te animamos a que nos informes con anticipación para que podamos tomar las medidas necesarias. Haremos nuestro mejor esfuerzo para facilitarte la recuperación del contenido perdido. Tu participación es importante para nosotros, y trabajaremos de manera colaborativa para garantizar que no te desconectes del grupo y puedas mantener el ritmo del aprendizaje. Estamos comprometidos a ofrecerte el apoyo necesario para que aproveches al máximo tu experiencia educativa.

    Lamentablemente, no es posible dormir fuera, aunque tengas una casa cerca. Parte de la experiencia del curso implica salir de tu entorno y sumergirte completamente en la experiencia de aprendizaje. Esto contribuye a crear un ambiente propicio para la concentración y la inmersión en el curso.
    Después del curso residencial de 9 días, continúa una parte importante del proceso de aprendizaje. Los participantes llevan a cabo o continúan sus procesos de coaching individuales con sus coaches asignados, además de participar en dos sesiones de prácticas supervisadas programadas. Estas etapas posteriores son esenciales para aplicar y consolidar lo aprendido durante el curso residencial, proporcionando un apoyo continuo en el desarrollo de cada participante.

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo





      Quiero recibir la newsletter de CEC con información sobre sus actividades gratuitas, cursos y servicios.