9 días de transformación: un viaje vivencial de autodescubrimiento y crecimiento
Hay experiencias que marcan un antes y un después. El curso intensivo de coaching de nueve días fue, para mí, una de ellas. No solo por lo que aprendí, sino por
Hay experiencias que marcan un antes y un después. El curso intensivo de coaching de nueve días fue, para mí, una de ellas. No solo por lo que aprendí, sino por
Estás en una sesión de coaching. Tu cliente te cuenta algo… y de pronto lo notas: una incomodidad en el cuerpo, un pensamiento que se cuela, una crítica interna que aparece
Nos han enseñado que la perseverancia es una virtud. Que rendirse es fracasar. Que los grandes logros son de aquellos que nunca se detienen. Pero esta no es la única verdad.
Esta frase se la escuché por primera vez a uno de mis primeros maestros de coaching. Recuerdo perfectamente el momento. Yo estaba siendo coachee de un compañero, en una de las
Hace poco observé a uno de mis hijos enfrentarse a una de esas decisiones importantes de la vida, de esas que sientes que te definen. Me sorprendió ver cómo, en lugar
Formarse como coach no es solo aprender una serie de técnicas o memorizar estructuras. Es un proceso que nos confronta con nosotros mismos. Nos obliga a mirar hacia dentro antes de
El otro día, durante una cena con una amiga, surgió una conversación que me hizo reflexionar profundamente sobre nuestras raíces y cómo nos relacionamos con ellas. Hablábamos de nuestros padres, de
En mi trabajo como coach, he visto una y otra vez lo que sucede cuando nos esforzamos demasiado, cuando sentimos que todo depende de controlar cada detalle, cada palabra, cada resultado.
La pertenencia es una fuerza silenciosa que sostiene nuestra existencia. Nos vincula a nuestra familia, a nuestros equipos de trabajo, a las organizaciones que formamos y a las comunidades que habitamos.
Por Marta Jiménez Villalba, ex-alumna de CEC y actualmente Coach. A menudo, un cliente de coaching quiere conseguir resultados rápidamente. Acude a nosotros con una demanda u objetivo puramente racional y
Este es un tema profundo y esencial tanto en nuestra práctica como coaches, como en la vida: la culpa que surge al poner un límite. En algún momento, todos hemos sentido
El cuerpo es un sistema vivo, dinámico, en constante movimiento, aunque no siempre seamos conscientes de ello. Cada respiración, cada latido, cada paso que damos es una manifestación de vida. Pero
El cuerpo, a menudo relegado a un segundo plano frente a la mente, es en realidad el lugar donde se origina y se manifiesta nuestra vida emocional y cognitiva. No es
Como coaches de equipos, nos encontramos constantemente con la realidad de que el conflicto es una parte inevitable de cualquier dinámica de grupo. Pero lejos de ser una barrera, el conflicto
Según el estudio global de la ICF de 2023, la industria del coaching ha alcanzado un valor de $4.56 mil millones a nivel mundial, reflejando un impresionante crecimiento del 60% desde
Mi experiencia como coach de equipos me dice que hay un alto porcentaje de equipos que funcionan con mentalidad de silos. ¿Qué es la mentalidad de silos? Es la creencia de
“Un equipo no es un grupo de personas que trabajan juntos. Un equipo, es un grupo de personas que confían unas en las otras”. Simon Sinek. Como continuación a este artículo,
“Los miembros de los grandes equipos no se ocultan nada entre ellos. No tienen miedo de airear su ropa sucia. Confiesan sus errores, sus debilidades y sus inquietudes sin temer represalias”.
La aceptación es una de las metacompetencias clave que trabajamos en el CEC dentro de nuestro programa de Certificación de Coaching. Cuando me formé como Coach, hace ya más de 15
El coaching ontológico es un enfoque que va más allá de simples objetivos y logros para adentrarse en la transformación fundamental de la persona. Este viaje de exploración es especialmente relevante
Últimamente me siento impotente al ver la injusticia que existe en el mundo en general y en nuestras relaciones en particular. Soy una persona sensible, posiblemente PAS (Persona Altamente Sensible), y
«Muchos soldados al regresar de la guerra no solo sufrían estrés postraumático sino que lo más traumático era la sensación de no pertenencia, la falta de cercanía con sus compañeros de
El cuerpo es el gran desconocido. Desde muy pequeños es el lenguaje y el mundo de la mente, de los pensamientos y de la racionalidad lo que impera en nuestra educación.
Una distinción se refiere a la acción de identificar y destacar diferencias significativas o matices dentro de un conjunto más amplio. Estas diferencias a menudo pasan desapercibidas, pero, al resaltarlas, se
El movimiento corporal es un concepto fundamental que juega un papel crucial en el proceso de transformación personal. Implica una estrecha relación entre el cuerpo, las emociones y el lenguaje, y
En la actualidad, el mundo empresarial se encuentra en constante evolución y cambio. La competencia es feroz, la tecnología avanza a pasos agigantados, y las empresas se ven desafiadas a adaptarse
El impacto del coaching corporal en la gestión emocional En 1995, el libro de Daniel Goleman, "Inteligencia Emocional", sacudió nuestra percepción sobre el mundo emocional al popularizar la idea de que
Cada día vivimos en un mundo más volátil, incierto, complejo y ambiguo. La dimensión de los cambios que vivimos hoy en día hace mucho más necesario que los equipos se reinventen
El cuerpo revela lo que la mente desconoce. Nazaret Castellanos - Neurocientífica. Hoy quiero compartir contigo como uso el cuerpo para mi propio desarrollo y bienestar. El último trimestre del año
El año pasado tuve la oportunidad de hacer el curso intensivo de Coaching. Puedo decir que hay un antes y un después en mí y que me cambio la vida positivamente.