MAÑANA TENGO UNA CONVERSACIÓN DIFÍCIL
“Mañana tengo una conversación difícil, voy a decirle a mi jefe que o me sube el sueldo o me voy”. “La conversación más difícil con mi hijo: mañana tienes
“Mañana tengo una conversación difícil, voy a decirle a mi jefe que o me sube el sueldo o me voy”. “La conversación más difícil con mi hijo: mañana tienes
El pasado domingo 16 de julio tuvo lugar el acto de clausura de nuestra promoción de certificación en coaching en el Programa Residencial de Verano que cada año celebramos
Un hombre hizo un largo viaje para visitar en una ciudad remota a un sabio del que todos hablaban. Cuando llegó a su casa se sorprendió al ver la
Desde luego es muy difícil acompañar a una persona que sufre, que está atravesando el dolor, sean cuales sean las circunstancias. Hacemos lo que podemos y casi siempre desde el
Por: Luis Llorente “Mi vida estuvo llena de desgracias, muchas de las cuales jamás sucedieron” Descartes En ocasiones lo que hay en nosotros mismos es nuestro peor enemigo. Hace que desconfiemos
Por qué nos cuesta tanto aprender cosas nuevas 24/06/2017 -Periódico del talento.com http://www.periodicodeltalento.com/2017/07/07/por-que-nos-cuesta-tanto-aprender-cosas-nuevas/ El Centro de Estudios del Coaching (CEC), la escuela de Coaching especializada en coaching ejecutivo, ha
André Breton reflexiona sobre uno de los principios básicos de la humanidad. El amor es la energía que nos mueve, que nos para, que nos hace sentir vivos. Todos vamos en
Por Luis Llorente Lo que no decimos se nos acumula en el cuerpo, se convierte en insomnio, en nudos en la garganta, en nostalgia, en error, en deuda, en insatisfacción,
Las muchas ventajas (y algún inconveniente) de trabajar en lo que te gusta 24/06/2017 -Inversión&finanzas.com http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20170624/muchas-ventajas-algun-inconveniente-3641718.html ¿Cuáles son las las implicaciones de trabajar en aquello que nos gusta dentro
La mentira es como un corte de navaja. Siempre hace sangrar. La verdad, la autenticidad es la verdadera condición del hombre, la que le permite ver y ser visto. En
"Muchos directivos dedican la mayor parte de su actividad a resolver problemas, a encontrar respuestas, a dar consejos, a apagar fuegos. Y al mismo tiempo, la mayoría de ellos
El pasado domingo 25 celebramos el acto de clausura de nuestra decimotercera promoción de certificación en coaching. Fue una ceremonia emotiva en las que los alumnos recibieron el diploma
En pocos días tendremos el vídeo completo de la conferencia que impartió José Manuel Sánchez "Barreras Biológicas y Sistémicas ante el cambio". Desde que nacemos e incluso antes de
Por: Luis Llorente ¿Te gustaría que Margaret Thatcher negociara con tu jefe las nuevas condiciones de tu contrato?, ¿Qué opinarías si Nelson Mandela hablara con su poder de convicción a tus
José Manuel Sánchez visita el programa After Works, de Capital Radio para hablar sobre "la mirada sistémica en el coaching ejecutivo". Si quieres escuchar la entrevista completa haz clic aquí.
Por José Manuel Sánchez Hace ya bastante tiempo que en los foros de gestión empresarial se habla de estos conceptos, comparándolos, confrontándolos y analizando su convivencia. Actualmente podemos decir
Por José Manuel Sánchez Todos podemos entender que lo que buscamos en la vida son respuestas. En el colegio, por ejemplo, nos premiaban por dar buenas respuestas y frecuentemente nos regañaban
HERRAMIENTAS DE CONFRONTACIÓN En nuestros talleres, encontramos que la confrontación se hace especialmente difícil para muchos alumnos. Tenemos muchas resistencias, miedos y fantasías acerca de la posible reacción del cliente, nos
Pedir perdón es un hábito natural y cotidiano que, con más o menos facilidad, todos utilizamos cuando queremos reparar o compensar un daño. Sin embargo, al hacerlo, cargamos a la otra
HERRAMIENTAS DE APOYO Disponemos de muchas herramientas de apoyo que podemos utilizar y que están alineadas con nuestro modelo de las cinco metacompetencias: VALORACIÓN: Entendemos la valoración como la capacidad de
Toda relación de coaching, al igual que cualquier relación que podamos enmarcar en el ámbito del aprendizaje (ya sea coach y coachee, jefe y colaborador, maestro y alumno, padre e hijo,
Por Luis Llorente La resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Pero no sólo sirve para afrontar las crisis sino que nos ayuda a
Damos consejos constantemente. Vemos a los demás con sus problemas y pensamos que, con nuestro asesoramiento, si hacen lo que les sugerimos, les va a ir mucho mejor. Sin embargo, los
La conversación de coaching tiene unos ingredientes especiales, que no se dan habitualmente en las conversaciones cotidianas y que se corresponden, en buena medida, con las cinco metacompetencias o cualidades del
LUIS LLORENTE Sería imposible, en condiciones normales, calcular el número de conversaciones que mantenemos durante nuestra vida. Dada esa experiencia, en teoría todos deberíamos ser expertos en ese arte que permite
La palabra sacrificio no está muy de moda últimamente. A menudo escucho decir que las generaciones más jóvenes han perdido el espíritu de sacrificio que mostraban nuestros padres o nuestros abuelos. Sin
Miriam Ortiz de Zárate visita el programa After Works, de Capital Radio para hablar sobre coaching con Cris Moltó y Julio Marcos. Podemos mirar las empresas como inmensas redes de conversaciones,
Vivimos en una cultura de resultados. Hablamos constantemente de cómo poner el foco en los resultados. Se ha convertido, de hecho, en una de las competencias más valoradas para la mayoría de
En esta conferencia, de contenido poco convencional, José Manuel Sánchez reflexiona sobre la presencia, con un acercamiento desde lo cotidiano, explicando cómo esta competencia es básica para la vida y, por supuesto,
Todos tenemos una clara idea de lo que diferencia a un "jefe" de un "líder". Cuando pedimos a los participantes de nuestros talleres un listado de las cualidades o competencias para un buen liderazgo,