Pandemia y Emociones
Por: Luis Llorente La mascarilla: ¿Vamos a perder la expresión de las emociones? Desde luego las consecuencias del ataque del Covid 19 están siendo catastróficas a todos los niveles: sanitarias y
Por: Luis Llorente La mascarilla: ¿Vamos a perder la expresión de las emociones? Desde luego las consecuencias del ataque del Covid 19 están siendo catastróficas a todos los niveles: sanitarias y
Por Luis G Llorente Las vitaminas son elementos esenciales para nuestro cuerpo, para nuestra mente, para nuestro vivir diario. Todos sabemos de la importancia de estos elementos tan familiares que nos
POR LUIS LLORENTE Los coaches somos muy pesados con esto de la responsabilidad. Es uno de los pilares en nuestras conversaciones. La responsabilidad tiene que ver con el hacerme cargo de
Un proceso personal de duelo es una situación delicada en nuestro estado mental. Duelo viene de dolor y la pérdida en sí ya es un duro tránsito en el que además
El coaching al fin es algo que nos tiene que hacer las cosas más fáciles, tanto en nuestra vida personal como en las relaciones profesionales que tenemos que atender por esa
En general la palabra “equipo” tiene connotaciones positivas y una sonrisa suele acompañarnos al recordar el sentimiento de pertenencia, porque nos acerca mucho más a nuestros semejantes y
En un proceso de coaching, quizá lo más llamativo es que hay dos personas trabajando por un mismo objetivo pero con personalidades y cometidos muy diferentes. En definitiva hay
Todas las actividades profesionales exigen cada vez más altas capacidades sobre los aspectos emocionales en las relaciones humanas. En nuestro sector, Coaches, managers y en general cualquier profesional
Por Luis Llorente Antonio es un antiguo cliente. Es más joven que yo y sus proyectos y predicciones y el ímpetu por llevarlos a cabo le han convertido en un buen
Para muchas personas decir que no es uno de los peores tormentos que le puede tocar vivir tanto en un entorno laboral como personal. Hasta el punto de que muchas veces
Por Luis Llorente El coaching como disciplina es cada vez más preciso, pero como concepto es cada vez más amplio. La práctica del coaching en estos últimos años por parte de
¿Ha de ser el coach un ser “empático”? Esta pregunta parece tener una respuesta rápida y afirmativa. En las profesiones de ayuda se presuponen unos ciertos rasgos en quienes las ejercen
Por Luis Llorente Nuestra profesión es apasionante. Cuando nos sentamos con nuestro cliente como si fuéramos a pilotar un jet, nos olvidamos de todas las tareas y obligaciones que se dan
Con motivo de la conferencia que impartirá el próximo 3 de octubre, entrevistamos a Miriam Ortiz de Zárate, socia del Centro de Estudios del Coaching, coach MCC por la International Coach
Por Luis Llorente Cuando coloco estas dos palabras “miedo y deseo” juntas, no puedo dejar de acordarme de esas escenas de los dibujos animados en las que al protagonista, ante cualquier
por Luis Llorente Podemos estar al lado de un gran genio (o serlo nosotros mismos) y pasar totalmente desapercibidos. Podemos poseer una idea genial, de esas que revolucionan el mundo y
Por Luis Llorente Los coaches no tenemos por qué ser psicólogos, pero todos a lo largo de nuestra carrera profesional podemos encontrar a clientes con personalidades que son percibidas por la
Por Luis Llorente Aún me pregunto si trabajar como coach para un cliente que es un político en plena campaña electoral es realmente un proceso de coaching o no. Durante unos
Clausura del Programa de Coaching para el Tercer Sector Entrevista a Carlos Cortés Hola Carlos, en primer lugar quería preguntarte; si consideras que la primera edición de un programa tan innovador
Cuando entender, no es suficiente!! Tipos de personalidad, trastornos bien caracterizados, teorías neurocientícas, tipos de emociones… todo esto no deja de ser información. Solo información presentada para que una parte de
CORPORALIDAD 4: SEITAI, MOVIMIENTO ESPONTÁNEO Y REVITALIZADOR Hoy analizamos el SEITAI, práctica japonesa, quizá una de las más desconocidas, que ya hemos experimentado en el Centro de Estudios del Coaching como
CORPORALIDAD 2: CASOS DE JUAN Y MARTA Por Luis llorente Estamos hartos de oír eso de que nuestro cuerpo es una máquina perfecta. Gurdjieff no dice que sea perfecta, sino que
ENTREVISTA A JANE DEL TRONCO: Marca personal y Coaching El próximo 31 de enero, Jane del Tronco ofrecerá una interesante conferencia en el CEC, hablándonos sobre el coaching y la marca
MARCA PERSONAL: ¿UN RETO O UNA IMPOSICIÓN? Por Luis llorente “Acabo de estar con Carlos. No le conocía, pero me ha dado muy buena impresión…” Quizá más de una vez hemos
Yvonne Lonis es especialista en coaching sistémico aplicado a organizaciones. Posee una amplia experiencia como formadora y divulgadora y forma parte del equipo del Instituto Bert Hellinger de Holanda. Yvonne ha
Eckhart Tolle dice que para mantenerse presente en la vida cotidiana resulta útil estar perfectamente arraigado en uno mismo, porque, de lo contrario, la mente que tiene una enorme inercia, te
¿SE TAMBALEAN NUESTROS PRINCIPIOS? Por Luis Llorente Los principios son las normas o ideas fundamentales que rigen nuestro pensamiento o nuestra conducta. Con la palabra “principios”, tratamos de englobar nuestra ética, nuestra moral y hasta determinadas convicciones arraigadas en
NUEVA PROMOCIÓN DEL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN EN COACHING Una nueva promoción que alcanza su objetivo. El domingo nos vestimos de gala para festejar solemnemente la graduación de una nueva edición.
Los juicios pululan por nuestras vidas de manera profusa, afectándonos a nosotros y a las personas que tenemos alrededor, condicionando nuestras acciones y nuestros objetivos. Todos realizamos juicios continuamente y somos
¿QUIERES CONVERTIRTE EN LÍDER COACH? En la actualidad, se exigen herramientas específicas para la gestión de equipos y que éstos logren los resultados extraordinarios que se les exigen. Los directivos y