Culpa vs Disculpa
Por: Miriam Ortiz de Zárate Todos hemos vivido en algún momento la experiencia de sentirnos mal por algo que hemos hecho o dicho en la relación con otras personas. Nos sentimos
Por: Miriam Ortiz de Zárate Todos hemos vivido en algún momento la experiencia de sentirnos mal por algo que hemos hecho o dicho en la relación con otras personas. Nos sentimos
Ya no es como en la vieja canción en la que la distancia era el olvido. La distancia se ha convertido en un imperativo social, sanitario y económico que afecta a
En estos últimos meses hemos vivido una situación absolutamente nueva para todos con el ataque de un virus que ha afectado a millones de personas en todo el mundo dejando hospitales
"Me celebro y me canto a mí mismo. Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti, porque lo que yo tengo lo tienes tú y cada
No es lo que tenemos sino lo que disfrutamos lo que constituye nuestra Abundancia. Epicuro. Alégrate de lo que tienes, regocíjate con las cosas como son. Cuando te
Los comienzos son duros en todas las profesiones. Más duros si de lo que se trata es de trabajar en el acompañamiento de otras personas, o, como sucede en coaching, un
Los coaches trabajamos con nuestros clientes para que desplieguen todo su potencial y consigan sus objetivos. En este viaje, aprenden a mirar la realidad desde otro punto de vista, a abandonar
Si estás a punto de acudir a una reunión a presentar un proyecto, una solución ante determinada situación o una reorganización de tu equipo, es probable que escuches
Por Miriam Ortiz de Zárate Vivimos épocas en las que damos especial importancia a las empresas más jóvenes e innovadoras. Las famosas startup parecen estar de moda. Sin embargo, en el
FORMULANDO VISIÓN PARA GENERAR CAMBIO Por Miriam Ortiz de Zárate "Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto" (John Ford) Entendemos por VISION el
IN MEMORIAM: ELISABETH FERRARI Por Juan Londoño Hace pocos días, nos abandonaba Elisabeth Ferrari, todo un referente del mundo sistémico tal y como lo concebimos hoy en día. Elisabeth estudió Ciencias
Igual que veíamos en una distinción anterior la diferencia entre pedir perdón y decir lo siento, creo que también es importante entender la distinción entre perdonar
Habitualmente entendemos por generosidad la capacidad de llevar a cabo acciones en beneficio de otros, a veces con esfuerzo y sacrificio y sin esperar compensación alguna. Todos podemos
Por Miriam Ortiz de Zárate En la sociedad occidental, existe una creencia muy generalizada de que las personas somos más o menos valiosas en función de nuestros resultados. Ya desde niños
POR Miriam Órtiz de Zárate, socia directora del Centro de Estudios del Coaching, 00:00 | 09 de Octubre del 2017 Vivimos inmersos en una cultura del sacrificio. Quizá por herencia de
"Muchos directivos dedican la mayor parte de su actividad a resolver problemas, a encontrar respuestas, a dar consejos, a apagar fuegos. Y al mismo tiempo, la mayoría de ellos
Por José Manuel Sánchez Cambiar es un desafío para cualquier persona. Cuando oímos hablar de cambio, de la necesidad de cambiar, nuestra primera reacción es de cautela. Anticipamos una amenaza, algo
Todo proceso de coaching supone un proceso de aprendizaje, pero este aprendizaje no se da siempre en el mismo plano o de la misma manera. Hay un aprendizaje que podríamos llamar
Por José Manuel Sánchez Esta es una cuestión que surge de forma habitual en las clases del Centro de Estudios del Coaching donde Miriam Ortiz de Zárate y yo llevamos varios
El pasado 13 de noviembre María de Marcos ofreció una interesante conferencia con el título “Coaching y Corporalidad: La perspectiva de la Técnica Alexander”. Aquí te dejamos
Pedir perdón es un hábito natural y cotidiano que, con más o menos facilidad, todos utilizamos cuando queremos reparar o compensar un daño. Sin embargo, al hacerlo, cargamos a la otra
Roberto Durán es coach ACTP, Personal Trainer y experto en nutrición. En esta conferencia nos habla de la relación entre el coaching y la alimentación. ¿Quién elige lo que comes?, ¿cómo puede el coaching
Damos consejos constantemente. Vemos a los demás con sus problemas y pensamos que, con nuestro asesoramiento, si hacen lo que les sugerimos, les va a ir mucho mejor. Sin embargo, los
La palabra sacrificio no está muy de moda últimamente. A menudo escucho decir que las generaciones más jóvenes han perdido el espíritu de sacrificio que mostraban nuestros padres o nuestros abuelos. Sin
En esta conferencia, Pilar García de Viedma nos habla acerca del coaching de equipos, una disciplina emergente en la que muchos coaches se están especializando por el gran poder transformador que ofrece
Miriam Ortiz de Zárate visita el programa After Works, de Capital Radio para hablar sobre coaching con Cris Moltó y Julio Marcos. Podemos mirar las empresas como inmensas redes de conversaciones,
Vivimos en una cultura de resultados. Hablamos constantemente de cómo poner el foco en los resultados. Se ha convertido, de hecho, en una de las competencias más valoradas para la mayoría de
En esta conferencia, de contenido poco convencional, José Manuel Sánchez reflexiona sobre la presencia, con un acercamiento desde lo cotidiano, explicando cómo esta competencia es básica para la vida y, por supuesto,
Hoy estamos de enhorabuena, porque hemos recibido la acreditación ACTP para nuestro PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE COACHING (PCC). La international Coach Federation (ICF), una de las asociaciones profesionales más grande del
Utilizar el consenso para tomar decisiones es una gran herramienta, hace que el equipo se sienta más involucrado y genera compromiso. Un buen líder debe ser capaz de generar el espacio adecuado