El pasado 13 de noviembre María de Marcos ofreció una interesante conferencia con el título “Coaching y Corporalidad: La perspectiva de la Técnica Alexander”. Aquí te dejamos el vídeo; al escucharlo podrás entender en qué consiste esta técnica, cómo se integra en el coaching y de qué manera puedes aplicarla tanto en tu vida cotidiana como en tus sesiones de coaching.
La Técnica Alexander es un método de reeducación postural y psicofísica, una disciplina que nos ayuda a entender y reajustar nuestra manera de gestionar nuestro cuerpo y su forma de reaccionar y adaptarse a los estímulos de la vida.
Habitualmente funcionamos en modo “piloto automático”, nos incorporamos, nos sentamos, levantamos a un niño, nos acercamos a alguien, preparamos el desayuno… realizamos la mayor parte de los movimientos cotidianos sin pensar en cómo los realizamos. Y cuando nos detenemos a observar cómo ejecutamos todos estos movimientos, cómo se mueve nuestro cuerpo, cómo se ajustan sus diferentes partes, cómo distribuimos el peso, nos encontramos con un amplio campo de aprendizaje.
La Técnica Alexander nos invita a trabajar la corporalidad consciente, consiguiendo así ajustar y armonizar nuestros movimientos, lo cual se reflejará de manera integral en todo nuestro ser, ya que mente, cuerpo y emoción están íntimamente relacionados. La integración de la Técnica Alexander con el coaching nos permite aprender nuevos mapas corporales y mentales, a entender la relación cuerpo – mente a un nivel más profundo y a generar aprendizajes más duraderos y estables.