Un viaje a la esencia con la ayuda del Eneagrama
Mucho se publica y se habla del Eneagrama, se lo describe como tipologías y también como herramienta y desde un lugar de responsabilidad puede ser todo eso y mucho más. Se
Mucho se publica y se habla del Eneagrama, se lo describe como tipologías y también como herramienta y desde un lugar de responsabilidad puede ser todo eso y mucho más. Se
Formarse como coach es en realidad iniciar tres caminos. El primero, y el más importante, es el del autoconocimiento. Un profundo viaje al interior de cada uno con el fin de
ACCESO A LA ENTREGA 1/3 En la entrega anterior nos quedamos viendo como Julia se desespera porque su madre la llama varias veces al día mientras teletrabaja en casa y
Pensando en compartir un caso real, he querido escoger un caso que refleja cómo a veces nos atrapamos en situaciones que parecen desde fuera de sencilla solución, y cómo el ser
Puede que a veces no podamos escribir las páginas de nuestro destino, pero siempre podemos reunir el coraje de afrontarlo. Jose Manuel Sánchez Cuando hablamos de tener esperanza ante
El Coaching Sistémico nos abre los ojos a una realidad que nos es invisible. Una malla de interrelaciones, lealtades y dependencias que, de manera inconsciente, los sistemas ejercen sobre las personas.
Ya hemos hablado en otras entradas de este blog de la necesidad de intervenir a través del cuerpo del cliente como su yo integral si queremos realmente que éste exprese su mayor
La teoría Polivagal está llamada a ser una de las grandes revoluciones en la evidencia de la conexión mente-cuerpo. Lo que desde hace mucho tiempo los terapeutas y facilitadores corporales venía
La neurociencia más reciente está empezando a hablar del cerebro corporeizado. De cómo los pensamientos están efectivamente en nuestra mente y nuestro cerebro, pero la información, mucho mayor que los
Existe una larga lista de psicólogos y autores que han trabajado en el enfoque sistémico, analizando nuestra presencia en el grupo y su influencia en el conjunto y encontrando que
José Manuel Sánchez, Socio Director del CEC Vivimos momentos de incertidumbre. La naturaleza nos devuelve a un lugar de mayor humildad, donde recordar la impermanencia de todo cuanto acontece. Es momento
Por José Manuel Sánchez En cualquier grupo de seres humanos, sus diferentes miembros se comportan ejecutando roles. Estos roles son muchas veces de índole externo, consecuencia de las tareas desempeñadas: Director
Para sobrevivir, los humanos somos seres en constante intercambio con el entorno. No somos autosuficientes sino que formamos parte del ecosistema de la vida que está más allá de nosotros y
Por José Manuel Sánchez Vivir es, en cierto sentido, acompañar a nuestro alma a encontrarse con nuestro espíritu, lo más esencial que realmente somos. Pero el ritmo del crecimiento del alma
Por José Manuel Sánchez Llega el final de curso y tenemos por delante unas semanas de descanso en las que tal vez te apetezca aprovechar para leer y ponerte al día
Por José Manuel Sánchez En el universo existe la teoría de que, además de la materia visible existente: planetas, estrellas y otros astros, hay otra materia ocupando el 27% del total,
Por José Manuel Sánchez. A lo largo de mis años de carrera profesional y de mi formación como coach, y en diferentes disciplinas de desarrollo personal o corrientes terapéuticas, he podido
Por: José Manuel Sánchez Todos los seres humanos nacemos con un mismo estigma. Somos seres profundamente conectados con el miedo. Desde nuestra llegada a la vida somos conscientes de que la
Por José Manuel Sánchez Los seres humanos somos seres relacionales, nos nutrimos a nosotros mismos a través del otro. El encuentro con los demás constituye nuestra manera de aprender, de crecer y
CIERRA LOS OJOS. SIENTE TU CUERPO Por Luis llorente Cierra los ojos. Piensa en la última vez que bailaste. Da igual si bailas bien o mal, simplemente recuerda la sensación, el
Por José Manuel Sánchez Los seres humanos estamos siempre identificados con algo. Somos miedo, somos alegría, somos rabia, somos exigencia, somos lo que hacemos, somos padres, somos hijos, somos hermanos… Cada
Por José Manuel Sánchez Como coaches hemos oído muchas veces a nuestros clientes darnos las gracias y decirnos incluso expresiones como, “gracias a ti mi mundo ha cambiado” o “has cambiado
Por José Manuel Sánchez Hace ya bastante tiempo que en los foros de gestión empresarial se habla de estos conceptos, comparándolos, confrontándolos y analizando su convivencia. Actualmente podemos decir
Si prestamos atención, podemos darnos cuenta en numerosas ocasiones de cómo, cuando hablamos de nosotros mismos, no lo hacemos en primera persona. La mayor parte de las veces, hablamos de lo
Por: Jose Manuel Sánchez Todos los seres humanos tenemos multitud de necesidades, algunas obvias, explícitas y de sobra conocidas por nosotros, y otras mucho más profundas, que en numerosas ocasiones nos
Por José Manuel Sánchez Todos podemos entender que lo que buscamos en la vida son respuestas. En el colegio, por ejemplo, nos premiaban por dar buenas respuestas y frecuentemente nos regañaban