La Mentira es como una navaja…
La mentira es como un corte de navaja. Siempre hace sangrar. La verdad, la autenticidad es la verdadera condición del hombre, la que le permite ver y ser visto. En
La mentira es como un corte de navaja. Siempre hace sangrar. La verdad, la autenticidad es la verdadera condición del hombre, la que le permite ver y ser visto. En
El pasado domingo 25 celebramos el acto de clausura de nuestra decimotercera promoción de certificación en coaching. Fue una ceremonia emotiva en las que los alumnos recibieron el diploma
En pocos días tendremos el vídeo completo de la conferencia que impartió José Manuel Sánchez "Barreras Biológicas y Sistémicas ante el cambio". Desde que nacemos e incluso antes de
Por: Luis Llorente ¿Te gustaría que Margaret Thatcher negociara con tu jefe las nuevas condiciones de tu contrato?, ¿Qué opinarías si Nelson Mandela hablara con su poder de convicción a tus
Por: Luis Llorente La resiliencia está vinculada a la autoestima, así que es importante trabajar con los niños desde pequeños para que puedan desarrollar sanamente esta capacidad. Se sabe que un
La conversación de coaching tiene unos ingredientes especiales, que no se dan habitualmente en las conversaciones cotidianas y que se corresponden, en buena medida, con las cinco metacompetencias o cualidades del
Por Luis Llorente. Hay que partir de una premisa: la perfección no existe. Es pura neurosis, es un concepto que nos puede perseguir hasta la saciedad, que puede paralizarnos y al
LUIS LLORENTE Sería imposible, en condiciones normales, calcular el número de conversaciones que mantenemos durante nuestra vida. Dada esa experiencia, en teoría todos deberíamos ser expertos en ese arte que permite
La Confianza es el marco básico para desarrollar nuestras actividades en el mundo. Es un fenómeno esencial, una necesidad para poder fluir y relacionarnos con los demás: confiamos en nosotros mismos, en
La herramienta principal de un Coach es la Escucha. Al parecer, todos los humanos sabemos escuchar. De hecho, si hacemos esta pregunta, todo el mundo dice que sabe hacerlo o que
Si yo escribo que “estoy en un mar de dudas” ante la escritura de este artículo, o que quiero “sembrar” de inquietud las mentes de los lectores o que intento “despejar