En España, como en muchos otros países, el coaching aún no está legislado. Eso significa que cualquiera podría ponerse la etiqueta de “coach” sin tener una formación rigurosa detrás. Pero en este escenario hay algo que nos da solidez y confianza: la ICF (International Coaching Federation).

La ICF nació en 1995 de la mano de un grupo de coaches pioneros que entendieron que, para que esta profesión creciera con fuerza, era necesario crear un marco común.

Desde entonces, su filosofía se ha basado en tres pilares: definir claramente lo que es el coaching, garantizar estándares éticos y de calidad y construir una comunidad global de profesionales comprometidos con el desarrollo humano.

Lo que empezó como una pequeña organización en Estados Unidos se ha convertido en la red internacional más grande del sector, presente hoy en más de 140 países y reconocida como la voz de referencia del coaching profesional.

La ICF es hoy la mayor organización de coaching profesional en el mundo, con más de 50.000 coaches acreditados en 140 países (ICF, 2025). Y es gracias a su marco ético, sus competencias y sus acreditaciones que podemos asegurar un estándar de excelencia en una profesión que crece cada día.

El crecimiento global lo confirma: en los últimos cinco años el número de coaches acreditados por la ICF ha aumentado más de un 40%, y el mercado mundial del coaching profesional supera ya los 4.500 millones de dólares anuales (ICF Global Coaching Study, 2023).

No hablamos de una moda pasajera, sino de una profesión que se consolida y gana peso en todo el mundo.

taller coaching

En el CEC trabajamos bajo este paraguas porque creemos que no todo vale. Formar coaches no es simplemente enseñar a hacer preguntas. Es acompañar a las personas a aprender una metodología que está respaldada internacionalmente, que se renueva con investigación constante y que garantiza la calidad tanto de la formación como de la práctica profesional.

Cada vez más personas lo reconocen: un 67% ya percibe el coaching como una profesión seria (ICF, 2023). Y las empresas también lo tienen claro: en España el 92 % prevé seguir invirtiendo en procesos de coaching para el desarrollo de sus líderes y equipos (RRHH Digital, 2023).

La ICF no es una organización estática, es un organismo vivo que evoluciona con las necesidades del mundo. Recientemente ha actualizado sus competencias para responder a nuevos retos en liderazgo, inclusión y tecnología. Y en el CEC trabajamos para estar alineados desde el primer minuto con esos cambios.

Porque creemos que un buen coach no solo necesita rigor y ética, también la capacidad de adaptarse a un mundo que cambia rápido. La ICF nos da esa brújula, y a nosotros nos corresponde transmitirla a cada alumno que confía en nuestra formación.

El coaching, cuando se ejerce desde la calidad, no solo transforma a las personas que lo reciben, también dignifica a quienes lo practican. La ICF nos recuerda cada día que no estamos solos en este camino: que formamos parte de una comunidad global que cree en el poder de una buena conversación para cambiar realidades.

Formarse en coaching bajo este marco no es solo aprender una técnica: es entrar en un espacio seguro, exigente y lleno de posibilidades. Si alguna vez has sentido la llamada de acompañar a otros o de crecer tú mismo con más profundidad, quizá este sea el momento de dar un paso y descubrir qué puede ofrecerte el coaching.

curso de coaching
Silvia equipo cec

SILVIA LÓPEZ-JORRÍN

Coach PCC (ICF), formadora y responsable del área académica en el CEC.

Está especializada en Coaching Sistémico, Coaching Corporal y Eneagrama. A lo largo de su trayectoria se ha centrado en el trabajo con la autoestima y la confianza corporal, integrando herramientas que facilitan procesos de transformación profundos y sostenibles.

Licenciada en Empresariales Internacionales (ICADE), combina su experiencia académica con una amplia formación en desarrollo personal.

Certificada en Alimentación Intuitiva, acompaña a las personas a reconciliarse con sus cuerpos y con la comida, ayudándolas a dejar atrás la cultura de dietas y a construir una relación más sana y libre con ellas mismas.

Contáctanos

    Si deseas información sobre nuestros programas y talleres, o si tienes cualquier otra duda, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo. ¡Gracias!





    Quiero recibir la newsletter de CEC con información sobre sus actividades gratuitas, cursos y servicios.

    Información básica sobre Protección de Datos
    CEC (Centro de Estudios del Coaching SL) tratará tus datos personales para responder a tu solicitud, y si lo deseas, para gestionar nuestra newsletter y enviarte información sobre nuestras actividades y servicios. Distribuimos nuestra newsletter a través de una plataforma que en ocasiones utiliza servidores informáticos alojados fuera de la Unión Europea. El tratamiento se basa en tu consentimiento, que podrás retirar cuando quieras, así como ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y otros en la dirección info@centrodelcoaching.es. Para más información, consulta nuestra Política de privacidad