¿Qué es el coaching y en qué consiste?
El coaching es una profesión que acompaña a las personas y a los equipos en el logro de sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus recursos y fortalezas.Para la International Coaching
El coaching es una profesión que acompaña a las personas y a los equipos en el logro de sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus recursos y fortalezas.Para la International Coaching
“No trates al otro como deseas que te traten a ti, trata al otro como el otro desea ser tratado y descubrirás un nuevo espacio enorme de posibilidades” Carl Gustaf Jung
El feedback es una herramienta esencial en cualquier entorno de aprendizaje, ya sea profesional, educativo o personal, (relaciones de pareja, paterno-filial, de amistad, etc). Nos ayuda a entender cómo somos percibidos
Una de las mayores dificultades que tenemos los coaches y todas las profesiones al servicio del crecimiento de las personas es el precio a pagar por dicho crecimiento. Los seres humanos
El liderazgo es un proceso complejo que implica la toma de decisiones, la resolución de problemas y la gestión de personas y recursos. En todos estos procesos participa un área del
Según el estudio global de la ICF de 2023, la industria del coaching ha alcanzado un valor de $4.56 mil millones a nivel mundial, reflejando un impresionante crecimiento del 60% desde
Cuando nuestros alumnos me preguntan cuál es la competencia fundamental que debe desarrollar un coach, yo siempre respondo que es la escucha. En cierto sentido el coaching nace de ahí. Es
La intuición se define tradicionalmente como esa corazonada inexplicable o percepción instantánea que nos ayuda a tomar decisiones sin necesidad de detallados análisis racionales. La intuición juega un papel importante en
La aceptación es una de las metacompetencias clave que trabajamos en el CEC dentro de nuestro programa de Certificación de Coaching. Cuando me formé como Coach, hace ya más de 15
El coaching ontológico es un enfoque que va más allá de simples objetivos y logros para adentrarse en la transformación fundamental de la persona. Este viaje de exploración es especialmente relevante
Esta mañana he leído un poema de David Whyte titulado “Empieza de cerca”. Es un poeta angloirlandés que declara sobre su propia obra, escribir sobre la “naturaleza conversacional de la realidad”.
Si damos una primera respuesta inmediata a esta pregunta podríamos decir que el objetivo de una sesión de coaching es aquello que el cliente dice en la sesión que quiere lograr.
Últimamente me siento impotente al ver la injusticia que existe en el mundo en general y en nuestras relaciones en particular. Soy una persona sensible, posiblemente PAS (Persona Altamente Sensible), y
El liderazgo y el coaching comparten un territorio común en muchas de sus herramientas y enfoques. Muchos managers y responsables de equipos se acercan a nuestros programas buscando desarrollar habilidades de
«Muchos soldados al regresar de la guerra no solo sufrían estrés postraumático sino que lo más traumático era la sensación de no pertenencia, la falta de cercanía con sus compañeros de
El coaching es una disciplina que ha ido creciendo y consolidándose en nuestro país desde los primeros años del siglo XXI. Personalmente, llevo 20 años dedicada a esta profesión, de manera
Cuando alguien nos pregunta ¿Qué sientes? Las respuestas son de muy diverso contenido. Son desde sensaciones descritas desde lo más corporal o elaboradas desde el cuerpo: siento presión en el estómago
Cada día vivimos en un mundo más volátil, incierto, complejo y ambiguo. La dimensión de los cambios que vivimos hoy en día hace mucho más necesario que los equipos se reinventen
El coaching ejecutivo ha venido utilizándose en las empresas desde los años 80. En estas 4 décadas, ha ido creciendo y consolidándose como una disciplina que impacta de manera decisiva en
El año pasado tuve la oportunidad de hacer el curso intensivo de Coaching. Puedo decir que hay un antes y un después en mí y que me cambio la vida positivamente.
10º Edición de formación en Coaching en formato residencial. El próximo 15 de julio, CEC iniciará la formación de su 10ª edición del Programa de Certificación de Coaching en formato residencial.
Esta es una afirmación común entre los alumnos de formación en el Programa de Certificación de Coaching. Al finalizar la formación, la mayor parte de los participantes declaran cosas como, “este
El liderazgo es hoy por hoy una exigencia en todas las organizaciones. Los equipos cada vez son más complejos, algunos parcial o completamente en remoto, en diferentes países, en reuniones presenciales
Cuando las personas conocen el Eneagrama, a menudo su primer objetivo es conocer su eneatipo lo más rápido posible. Quieren identificarse cuanto antes para poder centrarse en “su personalidad”. Pero el
La relación es la clave de nuestro crecimiento como personas. Sin relación no hay evolución personal. Sin el conflicto con el otro, sin los espejos que nos ponen los demás, no
En anteriores entregas de este blog ya he hablado de los principios sistémicos de pertenencia y orden. Existe un tercer principio sistémico deducido por Bert Hellinger en sus procesos terapéuticos que
Seguramente ya te hemos hablado de todas las posibilidades que te abre realizar un proceso de coaching. Como cliente al finalizar un proceso te sentirás más empoderado, con más recursos, habiendo
A lo largo de mi vida he transitado por cimas y valles; cimas en las que creía disfrutar y valles en los que me sentía sufrir. Mi malentendido perfeccionismo, la necesidad
Han pasado 10 años desde que el CEC como organización dio sus primeros pasos en la formación de coaches y en la prestación de soluciones en materia de liderazgo de personas
Este año estamos de celebración porque cumplimos 10 años desde el lanzamiento al mercado de nuestro primer Programa de Coaching. Un aniversario que nos lleva a mirar hacia atrás y a