Liderazgo, una de las palabras que más se repite dentro de los perfiles profesionales que están en LinkedIn de España, pero ¿Será que realmente todas aquellas personas que escriben el término conocen de qué se trata el liderazgo empresarial? Así como la palabra sigue repitiéndose de manera espontánea en los CV, en la actualidad existe una alta demanda de aquellos profesionales que quieren vincularse a algún curso o Máster de coaching en Madrid enfocado en el trabajo dentro de las empresas, ¿Por qué?
Porque el coaching empresarial permite desarrollar habilidades dentro de un equipo de trabajo para que cada integrante mejore sus fortalezas y así logren cohesión para trazar y cumplir con objetivos comunes.
¿Qué es el coaching?
La palabra “coaching” es una palabra inglesa que significa entrenamiento. Cuando se habla del coach se refiere a la persona que entrena y el coachee, es aquella persona que recibe el training. Este término comenzó a emplearse en los años 70`s para los entrenamientos deportivos. Timothy Gallwey, capitán del equipo de tenis de la Universidad de Harvard, en aquella época publicó en su libro “El Juego interior” la siguiente afirmación:
“En cada actividad humana hay dos ámbitos de actuación: el externo y el interno. El juego exterior se juega en un escenario externo para superar los obstáculos externos para alcanzar un objetivo externo. El juego interior se lleva a cabo dentro de la mente del jugador y se juega contra varios obstáculos como el miedo, la duda, los lapsos de atención, y la limitación de conceptos o suposiciones. El juego interior se juega para superar los obstáculos autoimpuestos que impiden a la persona o equipo acceder a todo su potencial”
A partir de esta publicación, John Henry Whitmore, un empresario inglés, llevó el coaching al ámbito empresarial convirtiéndose en el precursor del coaching de negocios y el coaching personal. Whitmore explica en unos de sus libros que el coaching es el proceso por el cual se busca liberar el potencial de las personas para llevar su rendimiento a un máximo nivel.
¿Por qué implementar el coaching en el entorno empresarial?
- Sirve para motivar de las personas que conforman el equipo de trabajo
- Es un espacio que permite entender la importancia de delegar
- Plantea diferentes estrategias para resolver problemas
- Mejora la comunicación y las relaciones interpersonales
- Permite valorar y evaluar el rendimiento del equipo de manera horizontal
- Permite desarrollar estrategias para obtener máximos resultados en equipo
Centro de Estudios del Coaching
El Centro de Estudios del coaching lleva varios años trabajando con empresas que buscan transformar su entorno laboral. Si usted busca un curso como alternativa a un máster de coaching en Madrid para su empresa, no dude en ponerse en contacto con este centro. Su página web es www.centrodelcoaching.es y los números de teléfono son +34 910 330 568.
Qué servicios presta esta empresa pionera en coaching en Madrid:
Coaching ejecutivo, Coaching grupal, Coaching de equipos, Líder Coach, Mentoring, Shadow coaching, Formación de Coaches internos, Formación de mentores internos.